Pergamino

El Municipio recordó a los desaparecidos con un acto en el Centro Cultural Bellas Artes


En el Día de la Memoria, el Gobierno local desarrolló ayer en horas de la mañana, una ceremonia en la que solo fue orador el intendente Javier Martínez. El Cuerpo de Danzas desarrolló una sentida puesta en escena. En tanto el encuentro coordinado por la Asociación de la Memoria se pospuso por el mal clima. Tendrá lugar el sábado desde las 18:00.

Ayer no fue un día más para los argentinos ya que se conmemoró un nuevo aniversario, el número 46, de la última Dictadura Cívico Militar, que imprimió en la historia de nuestro país sangrientos episodios, persecuciones y un sinfín de atentados a los derechos humanos.

Las inclemencias del tiempo imposibilitaron la realización de varias actividades que estaban programadas para ayer y sólo tuvo lugar en nuestra ciudad el acto que fue organizado por el Municipio donde se dio el "presente" a los desaparecidos pergaminenses y se expresó el "Nunca más" a los gobiernos dictatoriales.

Por la mañana

Pasadas las 10:30, el Centro Cultural Bellas Artes fue ayer el punto de encuentro de funcionarios municipales, concejales, familiares de desaparecidos y ciudadanos en general, que participaron de la ceremonia organizada por el Gobierno local.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, fue el intendente Javier Martínez quien se dirigió a los presentes siendo el único orador de la jornada.

Luego se realizó un minuto de silencio en memoria de los desaparecidos y así se dio paso a una representación artística que estuvo a cargo de los integrantes del Cuerpo Municipal de Danzas, la que mereció aplausos de pie por parte de los presentes ya que dicha representación caló muy profundo en el sentimiento de los presentes que no pudieron ocultar las lágrimas ante la demostración clara y concreta de la Dictadura, ante la impunidad con que se manejaban, ante el dolor que causaron, ante la sangre que derramaron, y que es necesario recordar siempre para no repetir jamás.

Para que no vuelva a ocurrir

En su discurso, el intendente Javier Martínez, recordó el 24 como el día de inicio "de un capítulo duro de la historia argentina, quienes la vivieron pueden dar certezas de que estas cosas no pueden volver a ocurrir y quienes no la vivieron deberán rescatar esos testimonios tan duros para saber que la Argentina necesita otro camino".

Para el jefe comunal, durante la Dictadura "el Estado no supo dar respuesta, se convirtió en un Estado vandálico, que no respetó los principios ni las divisiones de poderes. Este modo de accionar que causó tantas pérdidas y tanto dolor no deben suceder nunca más".

A modo de mensaje para los jóvenes, Martínez aseguró que "el país necesita otro camino que tenga como premisas el diálogo, el consenso, el ponernos de acuerdo, buscando siempre el bien común", y concluyó: "Los extremos no sirven".

El sábado en el Arbol

Las malas condiciones climáticas impidieron ayer la realización del acto que se iba a desarrollar en el Arbol de la Memoria. No obstante desde la Asociación de la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino informaron que el encuentro tendrá lugar el sábado, desde las 18:00, en la Plaza 9 de Julio.

Como es habitual el acto comenzará cuando quienes participen den el "presente" a los desaparecidos y la lectura de la nómina de quienes fueron presos políticos de Pergamino. 

Por otro lado se expondrá el documento anual y se pondrá el foco en contar a la ciudadanía sobre el Espacio de la Memoria, constituido en la exComisaría Primera.

Además las diferentes agrupaciones y organizaciones que participen del acto podrán hacer un breve homenaje a los desaparecidos. Mientras que también se dará lugar a algunas intervenciones artísticas y musicales.

El domingo

Por su parte el acto organizado por Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia de Pergamino, decidió posponerse por las malas condiciones climáticas. La jornada tendrá lugar el domingo, a partir de las 16:00 en la Plaza de los Ferroviarios (Sarmiento y España). Allí se leerán las distintas adhesiones, habrá música, stands con material de las distintas organizaciones participantes y habrá una charla sobre "Derechos humanos, ayer y hoy".

El encuentro se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes consignas: "30.000 compañeros presentes, basta de gatillo fácil, el Estado es responsable, absolución de César Arakaki y Daniel Ruíz, libertad a Sebastián Romero, abajo el acuerdo con el FMI, libertad a los presos políticos, abajo la guerra, fuera Putín y la Otan de Ucrania".

Durante la jornada se leerán las distintas adhesiones, habrá música, stands con material de las distintas organizaciones participantes y habrá una charla sobre "Derechos humanos, ayer y hoy".

Convocan las siguientes organizaciones: Frente de Izquierda y los Trabajadores, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Política Obrera, Izquierda Latinoamericana, Partido Socialista de los Trabajadores Unificados, Partido Obrero y sectores independientes.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO