Pergamino

Erica Períes: "Atención Primaria de la Salud es una de las áreas que vamos a fortalecer"


Erica Períes juró como secretaria de Salud en los primeros días del año

Crédito: PRENSA MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO

Erica Períes juró como secretaria de Salud en los primeros días del año.

La flamante secretaria de Salud del Municipio dialogó con LA OPINION a poco más de un mes de su asunción. En sus primeros pasos de la gestión, la funcionaria, pondera el acompañamiento de los referentes de las nueve direcciones que integran el área. Sin titubear afirmó que "el objetivo principal es poder seguir dando respuesta a las demandas de la comunidad" por lo que, en la primera parte del año abocará su labor en los Caps.

En los primeros días del año, Erica Períes asumió como secretaria de Salud del Municipio. Fue el propio intendente, Javier Martínez, quien tomó juramento a esta médica, recibida en la Universidad Nacional de Rosario, que ya venía formando parte del equipo de trabajo del Gobierno local como directora de Estadística, Epidemiología e Inmunizaciones.

A poco más de un mes de su asunción, Períes dialogó con LA OPINION y comenzó señalando cómo viene afianzando su trabajo en el área municipal. "Vengo dando mis primeros pasos como secretaria, con el acompañamiento de los directores de las distintas áreas de la secretaria de Salud, con el apoyo de otras dependencias municipales, aprendiendo los diferentes procesos administrativos, recorriendo los Centros de Atención Primaria y dependencias que pertenecen a la Secretaria, manteniendo reuniones constantes. Agradecida por todas las personas que me están ayudando en la toma de decisiones y decidieron acompañarme en esta gestión", comentó Períes.

Reuniones con los equipos

La Secretaria de Salud es un área amplia y diversas por lo que, en estas primeras semanas, la flamante secretaria estuvo abocada a la organización de reuniones. "La Secretaria de Salud está compuesta por nueve Direcciones, solidas y con equipos de trabajo bien conformados. Hemos tenido varias reuniones con todo el equipo de directores y también por separado con cada uno de ellos en este corto periodo. Esto nos permite mantener al equipo informado sobre las iniciativas y los temas importantes de cada área, garantizar que las diferentes áreas sepan lo que están haciendo las demás y por qué. Y en lo personal me permiten hacer un seguimiento de los proyectos y tareas asignadas, revisar el progreso y acompañar a cada uno de los directores", sostuvo la entrevistada.

En Atención Primaria

La asunción se Períes se dio justo con el inicio del nuevo año calendario por lo que es importante saber cuáles son los objetivos que se plantea para este 2025. Ante este interrogante, la profesional de la salud puso de manifiesto que "el objetivo principal es poder seguir dando respuesta a las demandas de la comunidad, alcanzar una mejora continua en la calidad de cada una de las prestaciones". En este mismo sentido aseguró que "Atención Primaria de la Salud es una de las áreas que vamos a fortalecer en esta primera etapa del año, reestructurando horarios en algunos de los centros de salud para poder fortalecer otros, con mas oferta de profesionales en el turno vespertino".

Dar respuesta a las demandas

Sobre propósito de máxima que se plantea en su gestión, la funcionaria fue contundente al afirmar: "Tengo el propósito de fortalecer las acciones en salud que se desarrollan actualmente, dar respuestas concretas a las demandas de la comunidad y mejorar la calidad y cantidad de prestaciones brindadas. Mi compromiso es acercar la salud integral a la comunidad, acompañar el desarrollo y el desempeño de los profesionales de la salud que conforman parte de esta Secretaria".

-¿Cuál es la impronta que pretende imprimir a su trabajo?

-La presencia y el acompañamiento constante a los diferentes equipos, el compromiso y la responsabilidad de entender el lugar que ocupo y la atención siempre puesta en los eventos de salud presentes en la ciudad.

Dengue: trabajo de prevención y plan de preparación

Si bien hasta el momento no se registran casos de dengue en el Partido de Pergamino, desde mediados del año pasado, los distintos efectores de la salud, vienen trabajando con vistas al posible brote de dengue en la provincia de Buenos Aires. El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, participa de diferentes reuniones y capacitaciones. Al mismo tiempo, el equipo de la Dirección de Saneamiento Ambiental, lleva adelante operativos de descacharrización en diferentes barrios de la ciudad, con la finalidad de prevenir el Dengue.

Además de dialogar con los vecinos, las promotoras de salud y el personal del área toman muestras de larvas para analizar. Este operativo pretende evitar que se prolifere el mosquito Aedes Aegypti, que puede ser portador del virus del Dengue, Zika y Chikungunya.

Preparándose

De acuerdo con lo explicado por Períes, "seguimos participando de reuniones y capacitaciones que ofrece la Región Sanitaria IV en lo que es el 'Plan de preparación y respuesta integral a epidemias de dengue y otras enfermedades arbovirales', cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de preparación y respuesta frente a brotes y epidemias por dengue y otros arbovirus en Argentina con el fin de disminuir la morbimortalidad". La secretaria de Salud confirmó que, actualmente, "no se registran casos positivos en la ciudad".

Trabajo con la comunidad

Sobre prevención, Períes manifestó: "Debemos tener siempre presente que la mejor manera de prevenir el dengue es trabajar en conjunto con la comunidad" por lo que, en la ciudad "continuamos realizando distintos operativos de prevención y concientización, charlar con los vecinos y repasar las principales medidas que podemos llevar adelante; siempre diferenciando el mosquito que está en los grandes parques y plazas (que no transmiten el dengue) del Aedes, este último suele desarrollarse más en el interior y alrededores de las casas y es el que trasmite la enfermedad".

Poniendo en las medidas preventivas, la funcionaria aclaró que "luego de días de lluvia es fundamental intensificar este tipo de acciones para eliminar los lugares donde se cría el mosquito: dar vueltas botellas o baldes que acumulen agua, revisar las superficies de las macetas, eliminar los recipientes que no se usen y tapar aquellos que se utilicen para la recolección de agua, como tanques o barriles", y finalizó diciendo que "es importante que todos hagamos nuestra tarea para mantener los espacios libres de mosquitos y evitar su propagación".


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO