Pergamino

Don Basilio, una pizzería emblemática de Pergamino


En el marco del Día Mundial de la Pizza, Cristian Aguirre, propietario de Don Basilio, una de las pizzerías más reconocidas de nuestra ciudad, habló de la historia de esta empresa familiar, en diálogo con LA OPINIÓN.

La pizza es un plato tradicional italiano que logró expandirse por el mundo. En Argentina, ha logrado posicionarse como un clásico de la gastronomía y adquirir una identidad propia que lo convirtió en un infaltable en reuniones familiares, salidas con amigos y hasta en la mesa cotidiana.

En Pergamino, la Pizzería Don Basilio es reconocida por su tradición, calidad y sabor inigualable. Desde su apertura, en el año 2007, en la mítica esquina de Pinto y Alberti, ha conquistado a los paladares de los pergaminenses con sus clásicas pizzas a la piedra, sus exquisitas pizzas rellenas y sus novedosos sándwiches elaborados con pan de pizza.

Desde que era chico, Cristian Aguirre creció rodeado del olor a masa recién horneada. Su pasión por la pizza se fue transmitiendo de generación en generación. En el año 2007, junto a su tío, decidieron abrir las puertas de esta pizzería, que lleva el nombre de su abuelo.

"Fue un gran desafío. Si bien desde chico trabajé en pizzerías, siempre lo hice como empleado, por lo tanto el mayor desafío fue el miedo a emprender", relata Cristian. Según cuenta, posicionarse en Pergamino les costó algunos años y "recién cinco años después la marca logró instalarse en la ciudad".

Todo empezó en la esquina de Pinto y Alberti, y ahora están asentados en un imponente local sobre la Avenida Alsina. "Hacía rato que pensaba en la idea de mudarnos porque el lugar donde estábamos ya nos quedaba chico. Nos costó encontrar otro espacio, y éste siempre nos gustó, nos pareció ideal", afirma el dueño.

A pesar de asegurar que mantuvieron la cantidad de empleados, cuenta que "nos tuvimos que adaptar a un espacio más grande". Por otro lado, confiesa que "la gente acompañó y le gustó el lugar. Desde que nos mudamos, todos los días se trabaja bien".

La pizza de Don Basilio

"Tratamos de usar siempre los mismo productos para garantizar la calidad", sostiene Aguirre. Y aunque confirma que lo tradicional pisa fuerte, explica que es su esposa quien lo impulsa a innovar. Hace referencia a la pizza de rúcula y queso, que se puso de moda hace algunos años, como uno de los gustos más elegidos junto con la de cuatro quesos. En cuanto al sabor más original que ofrecen, Cristian menciona el de pera y cuenta que "surgió como una alternativa a la de ananá, como otra opción agridulce".

Una empresa familiar

Don Basilio es mucho más que una pizzería: es una empresa familiar, una familia unida por la pasión por la pizza. Cristian está al frente pero trabaja acompañado por sus hermanos, sus sobrinos y su esposa, y afirma que "nos llevamos muy bien". 

La clave del éxito ha sido mantener la tradición sin dejar de innovar, siempre priorizando la calidad y el sabor auténtico. Cada pizza que sale del horno es una muestra del compromiso con la excelencia. 

La pizzería comenzó como un pequeño loca y, con el esfuerzo y la dedicación de toda una familia, se convirtió en un referente local.

¿Cómo surgió el fenómeno de la pizza?

Es uno de los platos más populares del mundo, con una historia que se remonta a miles de años. Las primeras versiones de la pizza aparecieron en las culturas egipcia, griega y romana.

La pizza, tal como la conocemos hoy, nació en Nápoles, Italia, en el siglo XVIII. En aquella época, la ciudad tenía una gran población de trabajadores y campesinos que necesitaban comidas económicas y fáciles de preparar. 

Uno de los momentos clave en la historia de la pizza ocurrió en 1889, cuando el pizzero Raffaele Esposito creó la famosa pizza Margherita en honor a la reina Margarita de Saboya. Su receta llevaba tomate, mozzarella y albahaca, representando los colores de la bandera italiana.

La expansión mundial

A finales del siglo XIX y principios del XX, cuando millones de italianos emigraron a distintos países, llevaron consigo sus tradiciones culinarias. La pizza llegó a Argentina, Estados Unidos y otros rincones del mundo, donde se fueron adaptando a los gustos locales. En nuestro país, por ejemplo, se convirtió en un plato con identidad propia, con una masa un poco más gruesa y con abundante queso.

El Día Mundial de la Pizza

Se celebra cada 9 de febrero y su origen está relacionado con la creciente popularidad de este plato en todo el mundo. Se cree que surgió como una iniciativa internacional para reconocer la importancia cultural y gastronómica de la pizza.

A lo largo del tiempo, la pizza ha pasado de ser una comida popular en Italia a convertirse en un ícono de la gastronomía en todo el mundo. 

Su reconocimiento llegó a nivel oficial en 2017, cuando la UNESCO declaró el "arte de los pizzeros napolitanos" como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Hoy, el Día Mundial de la Pizza se celebra en restaurantes, pizzerías y hogares de todo el mundo, con promociones, festivales y reuniones dedicadas a este clásico de la cocina. Es una excusa perfecta para disfrutar de una buena porción de pizza y celebrar su historia y diversidad.

La pizza en Argentina es más que una comida: es una tradición, un punto de encuentro y un reflejo de la identidad gastronómica del país. 


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO