Este jueves, desde las 9:30 hasta las 11:30, en la Comisión de Fomento del Barrio Cueto (calles Balboa y 25 de Mayo), se instalará la "Posta Sanitaria", que es coordinado por el Servicio de Area Programática y Redes en Salud (Saps), del Hospital "San José".
Es importante aclarar que el servicio se prestará sin turno por lo que la organización será por orden de llegada de los interesados.
En esta oportunidad, en la "Posta Sanitaria" se realizarán: consultas ginecológicas, Paps, colocación de chips, consultas nutricionales, control de presión y glucemia, vacunación de Fiebre Hemorrágica Argentina, testeos de VIH y Sífilis.
Promoción y prevención
En contacto con el Diario, Aurelia Colombo, referente del Saps, contó que, todos los días jueves, "realizamos 'Postas Sanitarias' en diferentes lugares de la ciudad y que involucran distintas instancias".
Como se mencionara anteriormente, esta propuesta es coordinada por el Saps "que es un servicio que se encarga de generar instancias de promoción y prevención en territorio con distintas instituciones posibilitando más canales de accesibilidad de las personas a la institución de salud (Hospital 'San José')". Es por eso que "todos los jueves hacemos postas que ofrezcan una atención lo más integral posible". En este sentido detalló: "Vamos con un consultorio móvil, que este particularmente es ginecológico, entonces ahí se va a hacer asesoría por parte de una ginecóloga del equipo, se van a colocar implantes subtérmicos, se van a asesorar en términos de métodos anticonceptivos y se van a hacer los PAP. Y después, bueno, se va a gestionar también la devolución de estos chequeos. A su vez vamos a estar haciendo testeos de glucemia, testeos de VIH y sífilis, vamos a estar tomando la presión, vamos a estar vacunando contra Fiebre Hemorrágica Argentina. Nosotros hace varios años que venimos con campañas sostenidas de aplicación de esta vacuna porque somos zona endémica y es de suma importancia que sostengamos políticas destinadas a la inmunización".
En la "Posta Sanitaria" también habrá consultorio nutricional, "las profesionales del equipo atenderán sobre todo cuando una persona registra valores alterados en relación a la toma de depresión y el testeo de diabetes. Eso lo venimos también implementando en el hall del Hospital y la verdad que es muy efectivo porque hay muchas personas con diagnóstico que quizás no tienen los valores esperados o sin diagnóstico, que sucede lo mismo, así que ahí mismo se generan los circuitos necesarios para que puedan asistir al Hospital".
Brindar respuesta
Por último Colombo se refirió al fin último de esta iniciativa y dijo: "Solemos descentralizar en instituciones, también con el fin de captar la demanda de cada sector y, como equipo interdisciplinario, brindar respuesta al emergente de cada zona".