Pergamino

La Celp renueva su parque automotor y en breve habilitará el crematorio


Parte de la renovada flota de vehículos de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino

Crédito: CELP

Parte de la renovada flota de vehículos de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino.

Uno de los pilares de la gestión ha sido la modernización de su flota de vehículos, una inversión clave para optimizar la calidad del servicio y reducir costos operativos. Con respecto al horno crematorio, en un plazo máximo de tres meses podría comenzar a operar. "El objetivo es seguir mejorando día a día, brindando un servicio de calidad para todos", dijo Lucio Tezón.

La Cooperativa Eléctrica de Pergamino (Celp) continúa avanzando en la renovación de su parque automotor y en la habilitación del horno crematorio, un servicio largamente esperado por la comunidad. Desde el Consejo de Administración, confirmaron que en los próximos meses podría completarse el proceso administrativo que permitirá la puesta en funcionamiento de esta nueva prestación.

Parque automotor

Uno de los pilares de la gestión de la Celp ha sido la modernización de su flota de vehículos, una inversión clave para optimizar la calidad del servicio y reducir costos operativos. "En el último año logramos adquirir seis vehículos con el objetivo de renovar nuestra flota, que en muchos casos tiene más de 20 años de antigüedad, lo que genera gastos elevados en reparaciones y mantenimiento", explicó el presidente del Consejo de Administración, Lucio Tezón.

Entre las incorporaciones realizadas en 2024, se destacan: dos camionetas Toyota Hilux 4x4 doble cabina, utilizadas para tareas operativas en distintas áreas de la cooperativa; un camión Isuzu NPR 75 doble cabina, destinado al transporte de personal y materiales; dos camionetas Toyota Hilux 4x4 cabina simple, que reforzarán la logística en sectores estratégicos; y un furgón Toyota Hiace, específicamente adquirido para el traslado de cuerpos en las salas velatorias. Además, en los últimos días, la Celp concretó la compra de tres Renault Kangoo y un camión doble cabina, que reemplazarán móviles que datan de la década del 90.

"Este recambio no solo significa una mayor eficiencia operativa, sino también un mejor cuidado para nuestros empleados, quienes contarán con vehículos más seguros y modernos. A su vez, esto impactará en un mejor servicio para los socios y usuarios", destacó Tezón.

Crematorio

Otro avance significativo para la comunidad es la inminente puesta en funcionamiento del horno crematorio, ya instalado en el predio de las salas velatorias de la CELP. Según informó el Consejo de Administración, si todo avanza según lo previsto, en un plazo máximo de tres meses podría comenzar a operar.

"La conexión del horno ya está hecha y aprobada por Litoral Gas. Solo resta colocar un medidor y un regulador especial, además de completar una habilitación provincial que no debería presentar mayores complicaciones", detalló el titular de la Cooperativa.

Como parte del plan de implementación, la Celp está finalizando la colocación de una barrera forestal dentro del predio, una medida que responde tanto a cuestiones estéticas como ambientales. Asimismo, la empresa Incol, encargada de la instalación del sistema, brindará una capacitación intensiva de diez días al personal de la Cooperativa para garantizar el correcto funcionamiento del horno crematorio y el cumplimiento de los protocolos requeridos.

La Cuota Asamblea

El presidente de la Celp también hizo referencia a la Cuota Asamblea, un aporte que resulta fundamental para el mantenimiento y desarrollo de la red eléctrica en Pergamino. "Esta cuota está destinada al mantenimiento, inversión, desarrollo y mejoramiento del servicio de distribución eléctrica. Gracias a estos recursos, hemos realizado importantes refuerzos en nuestras líneas, instalado nuevas subestaciones, reemplazado postes de madera por materiales más resistentes y adquirido nuevos transformadores", explicó Tezón.

Un claro ejemplo del impacto de estas inversiones se evidenció en los días de altas temperaturas sostenidas, cuando, salvo algunas excepciones puntuales, el servicio eléctrico logró mantenerse relativamente estable y responder a la creciente demanda. "El objetivo es seguir mejorando día a día, brindando un servicio de calidad para todos nuestros socios y usuarios", concluyó el presidente de la Celp.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO