Pronto a cumplir sus primeros 60 años de vida institucional, el Radio Club de Pergamino sigue trabajando de manera sostenida y acompañando a todas las instituciones de la ciudad y los pueblos que requieran sus incondicionales servicios.
Con Sergio Torcigliani y Jorge Katsicaris como principales referentes, la entidad está en todos aquellos detalles que le competen con el fin de ser útil para los pergaminenses y la región en general. "Las inquietudes y propuestas del Radio Club son tan diversas como fundamentales, abarcando aspectos institucionales y organizativos en torno a nuestra actividad. A menudo se asocia el Radio Club únicamente con la actividad radial, pero en realidad, es una institución que lleva a cabo muchas otras funciones, trabajando en coordinación con las fuerzas vivas de la ciudad y la comunidad. Además, debe cumplir con una serie de requisitos legales, como la obtención de personería jurídica, la presentación de informes sobre el número de radioaficionados, la realización de cursos y los ascensos de categoría", contó Katsicaris a LA OPINION durante una entrevista.
"En los últimos años, enfrentamos desafíos adicionales debido a la crisis económica y la pandemia, que complicaron nuestra labor. Sin embargo, con esfuerzo y paciencia, hemos ido superando estos obstáculos, y nos acercamos al 60 aniversario de nuestra institución. Aunque esta cifra puede parecer modesta, representa un logro significativo", agregó el radioaficionado pergaminense.
"Contamos con una amplia variedad de proyectos y actividades, tanto en el ámbito institucional como en la faceta solidaria que define al Radio Club. Somos un grupo pequeño de cuatro o cinco socios comprometidos con brindar apoyo a diversas instituciones, asesorándolas y capacitándolas de manera desinteresada. No perseguimos fines económicos, políticos ni personales, y todo lo que hacemos lo hacemos de manera voluntaria en beneficio de la comunidad", agregó Katsicaris en un tramo de la nota que mantuvo con el Diario.
- ¿Cómo están trabajando en estos tiempos donde los avances tecnológicos son tan importantes y permanentes?
- En el ámbito institucional, hemos trabajado estrechamente con organizaciones municipales y provinciales. Un ejemplo de ello es nuestra colaboración con Defensa Civil, con quienes instalamos un sistema repetidor en VHF y UHF para emergencias.
Este sistema, que ha sido utilizado en dos ocasiones con resultados satisfactorios, se encuentra en el edificio azul, un espacio que logramos mediante un comodato con la municipalidad. Originalmente, se pensó en trasladar los equipos a la ex-repetidora, pero debido a los robos y actos vandálicos, esta opción fue descartada. Así, decidimos mantener los equipos en el edificio azul.
Gracias a una donación del presidente del Radio Club, Sergio Orlando Torcigliani, logramos mejorar la cobertura de los equipos del Same, reemplazando los viejos equipos de VHF por nuevos equipos de UHF, que permiten una mayor cobertura. A pesar de los desafíos, como las interferencias en las señales y las limitaciones de las antenas, seguimos trabajando en mejorar la infraestructura. Uno de los próximos proyectos es actualizar las antenas en la calle Tucumán y en el edificio Azul ubicado en la esquina de Avenida de Mayo y Doctor Alem.
Además de los sistemas repetidores para emergencias, hemos instalado un sistema de Aprs (Automatic Packet Reporting System), que permite monitorear el desplazamiento de vehículos mediante un pequeño dispositivo que transmite datos con una antena de bajo costo. Este sistema ha permitido incluso realizar reportes hasta desde Sudáfrica.
- Desde siempre se reconoció el compromiso del Radio Club de Pergamino con toda la sociedad y sus instituciones
- Nuestro compromiso con la comunidad también se refleja en la reciente donación de equipos a los rescatistas y a la gente del Same, así como en el mantenimiento y asesoramiento constante a diversos servicios de emergencia. Sabemos que estos equipos están sometidos a un uso intensivo y a condiciones adversas, por lo que realizamos mantenimiento preventivo de manera periódica.
- ¿De qué manera están abocados para lo que viene, para los desafías que requiere seguir adelante con tan importante institución?
- En cuanto a nuestros proyectos futuros, tenemos en mente la realización de nuevos cursos de radioaficionados, ya que hemos recibido muchas consultas al respecto.
También estamos evaluando la posibilidad de llevar internet a nuestra sede, pero los problemas económicos y de inseguridad nos han complicado.
Lamentablemente, los últimos robos que hemos sufrido han afectado seriamente nuestra capacidad operativa, y, como ocurre con muchos ciudadanos de Pergamino, seguimos esperando soluciones efectivas en materia de seguridad. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, con el doctor Ignacio Doddi a la cabeza, la falta de recursos y la creciente inseguridad en la zona nos afectan a todos, no solo al Radio Club.