Arquitectura

"Torre Abril": el regreso del sector premium a la construcción en Pergamino


Ubicada sobre 11 de Septiembre, entre Alem y 25 de Mayo, esta torre redefine el concepto de lujo en la ciudad. Con pisos exclusivos, visuales abiertas y terminaciones de alta gama, el nuevo desarrollo marca el retorno de los edificios premium a Pergamino.

Ubicada en 11 de Septiembre, entre Alem y 25 de Mayo, Torre Abril redefine el concepto de vivienda premium en Pergamino. Este innovador desarrollo arquitectónico marca el retorno de los edificios de alta gama a la ciudad, respondiendo a una creciente demanda por espacios exclusivos, amplios y confortables.

Luego de años en los que lo más buscado fue en el segmento medio, Torre Abril emerge como una apuesta decidida por la excelencia, elevando los estándares de calidad y diseño en la oferta habitacional de Pergamino. Su propuesta va más allá del lujo: combina funcionalidad, confort y una ubicación estratégica en pleno centro de la ciudad, brindando una opción inédita para quienes buscan un hogar de jerarquía.

Diseño y calidad 

Torre Abril se distingue por su arquitectura de vanguardia y su cuidada atención al detalle. Sus pisos exclusivos garantizan privacidad y confort, con visuales abiertas en ambos frentes y ventilación cruzada que maximizan la luz natural y la circulación de aire en cada ambiente. Cada unidad cuenta con un amplio balcón al frente, lo que acentúa la sensación de amplitud y luminosidad.

El interior de los departamentos refleja la meticulosidad del proyecto: materiales de primera calidad en pisos y aberturas, griferías y artefactos seleccionados con el más alto estándar. Cada unidad abarca 170 metros cuadrados inteligentemente distribuidos en tres dormitorios (uno de ellos en suite con vestidor), tres baños, cocina independiente, lavadero y un gran living comedor. Diseño y confort convergen en cada detalle, logrando un equilibrio entre elegancia y funcionalidad.

Espacios exclusivos

Más allá de las unidades privadas, Torre Abril incorpora un sector de uso común en su terraza, diseñado para el esparcimiento y la vida social. Este espacio semicubierto cuenta con parrillero, office y baño, convirtiéndose en un lugar ideal para encuentros y momentos de relax con una vista privilegiada de la ciudad.

El edificio también dispone de cocheras propias en planta baja, un aspecto clave en los desarrollos urbanos actuales. La combinación de exclusividad, comodidad y ubicación estratégica convierte a Torre Abril en una propuesta sin precedentes en Pergamino.

La llegada de Torre Abril marca un punto de inflexión en el mercado inmobiliario local. Durante décadas, el desarrollo urbano de la ciudad se orientó hacia proyectos de acceso masivo, dejando un vacío en la oferta de propiedades premium. Este emprendimiento viene a llenar ese espacio, revalorizando la ciudad y elevando los estándares de construcción y diseño.

Este tipo de desarrollos no solo responden a una demanda insatisfecha de quienes buscan una vivienda de alta gama, sino que también generan un impacto positivo en la economía local, impulsando la industria de la construcción, generando empleo y fortaleciendo el mercado inmobiliario con propuestas diferenciadas.

Al Borde Arquitectura 

Detrás de Torre Abril se encuentra Al Borde Arquitectura, una firma pergaminense liderada por los arquitectos Gerardo Testatonda y Ricardo Appezzatto. Con una sólida trayectoria en el sector, la empresa se distingue por la calidad de sus desarrollos y la seriedad con la que lleva adelante cada proyecto.

"Veníamos realizando edificios con departamentos de uno y dos dormitorios y ahora incorporamos uno de pisos exclusivos de tres dormitorios, porque advertimos la necesidad de muchas familias de tener una opción premium en el Centro. Claramente hay una nula oferta de este tipo de propiedades a estrenar, ya que hace por lo menos 30 años que no se construye en Pergamino una torre de estas características", destacan desde Al Borde Arquitectura. 

Una inversión segura y rentable 

Torre Abril no solo ofrece una experiencia de vivienda superior, sino que también representa una excelente oportunidad de inversión. Su financiamiento a través del sistema de fideicomiso al pozo permite realizar la inversión mientras la obra avanza, garantizando transparencia y seguridad. Se trata de un modelo que, además de ser fiscalmente conveniente, asegura una valorización constante de la propiedad.

Los plazos de construcción están estimados en tres años desde el inicio de la obra, previsto a partir de la venta de las unidades. 

Más información

Para conocer más sobre Torre Abril y sus opciones de adquisición, comunicarse con Al Borde Arquitectura:

-Dirección: Dorrego 490, Pergamino

-Teléfonos: 2477 418591 (fijo), 2477531800, 2477550681, 2477600415 (celulares)

-Mail: [email protected]

-Web: www.albordearquitectura.com

-Instagram: @albordearquitectura


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO