Arquitectura

El Colegio de Arquitectos abre la convocatoria a una nueva edición del Premio Estímulo


Desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires convocan a todos los arquitectos y las arquitectas matriculadas del CAPBA, a participar del "Premio Estímulo 2024-2025".

El concurso tiene por objetivo fomentar la investigación y la innovación a través de ideas, iniciativas y proyectos orientados a posibilitar que los saberes y conocimientos propios de cada localidad o región se formalicen como propuestas arquitectónicas, de escala urbana y/o territorial o teóricas, que permitan incidir en las agendas públicas locales y a cooperar con el desarrollo y capacitación profesional de los participantes.

En esta edición el Premio Estímulo se propone como un concurso a 2 vueltas, con una primera instancia de entrega en abril 2025 y otra en junio 2025. Además, se ha seleccionado como tema central: "Urbanismo Sostenible".

Tendrá como objeto promover la creación de propuestas urbanísticas que desarrollen las distintas dimensiones de la sustentabilidad, fomentando una práctica profesional que contribuya a un hábitat más equitativo y resiliente.

La fecha límite para la inscripción será hasta el viernes 28 de marzo de 2025, a través del sitio web de CAPBA.

Bases y condiciones

Podrán intervenir de la presente convocatoria como autores y autoras de los trabajos cualquier profesional arquitecto/a matriculado en la Provincia de Buenos Aires, solos o conformando equipos. Estos equipos pueden ser interdisciplinarios, aceptándose como colaboradores a estudiantes y profesionales de otras disciplinas o a estudiantes o arquitectos no matriculados en el CAPBA que acompañen a los titulares de la inscripción

En cuanto al objeto de estudio y/o reflexión teórica que desarrollen los trabajos a concursar, deberá localizarse en el territorio de la provincia de Buenos Aires, como condición excluyente.

Además, los trabajos deben ser inéditos o, habiéndose presentado en ediciones anteriores del Premio Estímulo, deberán presentarse con el fin de profundizar su estudio y proponer objetivos más precisos y un modelo de gestión.

Por último, por lo menos un integrante por equipo tendrá que participar de las actividades de intercambio y reflexión que se organicen, con la finalidad de intercambiar prácticas, reconocer el trabajo de sus pares y enriquecer las propuestas.

EL CAPBA expondrá los trabajos en los 10 distritos y difundirá el resultado a través de sus medios oficiales, tanto gráficos como digitales, y los dará conocer a la prensa general y especializada, reservándose el derecho de exponer los trabajos premiados, publicarlos y distribuirlos por el medio y oportunidad que considere adecuados, entre todos sus matriculados, entidades afines e instituciones municipales, provinciales y nacionales.

Cronograma

El 28 de marzo será el cierre de inscripción de los participantes, que tendrán tiempo hasta el 7 de abril para entregar sus trabajos de la primera vuelta. Para la segunda vuelta, los trabajos serán recibidos hasta el 13 de junio. 

En cuanto al fallo del jurado de la primera instancia, el mismo está previsto para el 20 de abril, mientras que el de la segunda instancia tendrá lugar el 27 de junio.

La entrega de premios se realizará en la duodécima edición de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo que organiza el Colegio de Arquitectos de Buenos Aires y que se desarrollará en la ciudad de Tandil.

Fuente: CAPBA UNO.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO