Simples, cómodas, minimalistas, respetuosas con el ambiente, de construcción rápida y con materiales de primera calidad; la arquitectura modular es un concepto de construcción moderna.
La arquitectura modular permite construir casas, salones comerciales o industriales e incluso hoteles, de forma rápida, sustentable y más económica. Un ejemplo de ello son las Tiny Houses, conocidas así popularmente en Norteamérica y Europa, para el caso de vivienda unifamiliar. Este tipo de arquitectura surgió respondiendo a una nueva forma de vida, minimalista y libre, pero sin perder la comodidad; y como alternativa a la falta de espacio en las grandes ciudades, a la reducción de costos y a la búsqueda de rapidez.
"La arquitectura modular se diferencia del resto, por la sustentabilidad. Ya que usamos materiales que no llevan procesos de agua y materiales térmicos a través de los cuales mejoramos la eficiencia térmica. Por ejemplo, los sistemas para calefaccionar o para enfriar, reducen su tiempo, siendo más amigable con el medio ambiente y con el consumo en general. Los módulos son realizados con la mayor calidad desde las terminaciones hasta los materiales, son sistemas controlados en todos sus procesos" afirma el arquitecto Facundo Carrión, jefe de proyectos de Lauro.
"Dentro de los 45 a 60 días dejamos el módulo instalado sin que el propietario tenga que pensar o lidiar con un proceso de contratación de mano de obra o de albañiles, etcétera", completó el arquitecto.
Respecto a la confusión que generan de ser casas similares a las prefabricadas o hechas con containers, el responsable de desarrollos de la empresa, Pablo Neira explica que: "No tienen nada que ver, no son lo mismo. La calidad, la espacialidad y la funcionalidad de la arquitectura modular es muy diferente porque además se pueden ampliar sumando más módulos según lo que se desee".
Las Tiny Houses
Estas Tiny Houses o casas en pequeña escala, son construidas con un diseño arquitectónico moderno, materiales sustentables de vanguardia y con una estudiada aislación térmica. La empresa Lauro ha desarrollado seis modelos de "Tiny" con diferentes superficies cubiertas y listas para habitar, que las denominan "L", de 24, 30, 36, 42 y 60 metros cuadrados.
Parten de una estructura metálica, portante y sismoresistentes aptas para ser izadas o transportadas; con cocina comedor, living, dormitorio con placard, y baño. Con posibilidad de ampliar la superficie, sumando más módulos.
Además, cuentan con diseño moderno, de gran iluminación y ventilación natural. Muros revestidos en placa de yeso pintado; cielorraso suspendido en placas de yeso, zócalos y pisos flotantes de PVC. El contrapiso, a diferencia de otros sistemas, cuenta con paneles termoaislantes y no de hormigón tradicional.
"La arquitectura modular es una solución rápida a un estilo de vida. Es limpia, económica, con muy buenos diseños y además sustentable", sostienen los expertos y responsables de la empresa Lauro Desarrollo Sustentable de Mendoza.
Fuente: Diario Mendoza Today.