Pergamino

Oreste Albani y el gran desafío de presidir el Club Social


José Alabe y Oreste Albani dos de los integrantes del grupo de trabajo de la Comisión Directiva del Club Social

Crédito: LA OPINION

José Alabe y Oreste Albani, dos de los integrantes del grupo de trabajo de la Comisión Directiva del Club Social.

Integra el grupo de trabajo que continúa la gestión del anterior titular de la institución Leonardo Fej. Con las expectativas de consolidar lo que se viene haciendo bien y con el ambicioso objetivo de sumar a las nuevas generaciones con más actividades y atractivos para lograr más socios a la entidad de San Nicolás y Florida.

En un nuevo hito para la emblemática institución del Club Social de Pergamino, Oreste Albani asumió como presidente en una ceremonia que marcó la continuidad del grupo de trabajo liderado previamente por el abogado Leonardo Fej. Este cambio de mando refuerza el compromiso colectivo por mantener viva la actividad social, deportiva y cultural del club, que desde su fundación se ha constituido en un pilar de la comunidad de Pergamino.

Las dificultades

En una entrevista con este medio, Oreste Albani compartió su trayectoria y visión para el club. "Ingresé como socio en 2009, pero fue después de la pandemia, cuando el club atravesaba una situación crítica, que junto a Leonardo y un grupo de socios decidimos trabajar arduamente para sacarlo adelante. Hoy, gracias a ese esfuerzo, el club está estable económicamente y con una amplia oferta de actividades," destacó Albani.

Bajo su liderazgo, el Club Social continuará promoviendo disciplinas tradicionales como el billar, el ajedrez y la pelota paleta, actividades que, aunque enfrentan el desafío de atraer a nuevas generaciones, siguen siendo parte fundamental del legado del club. Además, se mantienen vigentes propuestas como pilates, sauna, folclore y badminton, que han renovado el interés de la comunidad local por participar en el espacio.

Actividades y logros

El Club Social cuenta con una sala de billar que es un orgullo para la región, según Albani: "Es de nivel internacional, con mesas y equipamiento de primera. Organizamos torneos provinciales y nacionales, y tenemos figuras destacadas como Daniel López, dos veces subcampeón mundial."

En cuanto a la pelota paleta, una disciplina que "se está perdiendo con el tiempo", Albani resaltó el esfuerzo por mantener la cancha en óptimas condiciones e incentivar a los jóvenes a sumarse. "El club está abierto para que las nuevas generaciones prueben estas actividades y descubran su valor", afirmó.

Otra disciplina que goza de un gran impulso es el ajedrez, una actividad que siempre ha tenido un lugar especial en el Club Social. Albani destacó la organización de talleres y torneos regulares que atraen a jugadores de distintas edades y niveles. "El ajedrez no solo es un deporte, también es una herramienta educativa que fomenta la concentración y el pensamiento estratégico. Hemos visto un incremento en la participación de niños y jóvenes, lo cual es muy alentador," comentó.

El badminton también se ha integrado a la oferta del club en los últimos años, generando un espacio para los más jóvenes. "Es una actividad que está creciendo rápidamente. Actualmente contamos con un grupo de chicos de entre 12 y 14 años que entrenan regularmente. Además, tenemos un entrenador dedicado que está ayudando a desarrollar esta disciplina", agregó Albani.

El billar: un emblema del club

El billar es sin duda una de las actividades más representativas del Club Social de Pergamino. La institución alberga torneos locales, provinciales y nacionales, y su sala de billar es considerada una de las mejores del país. "El mantenimiento de la sala es un esfuerzo colectivo. Los socios trabajan en equipo para garantizar que las mesas estén siempre en óptimas condiciones, lo que incluye cambiar los paños y bolas regularmente, tareas que implican una inversión significativa," explicó el nuevo presidente.

Albani también mencionó que el club tiene un fuerte lazo con la comunidad billarística nacional e internacional. "En nuestra sala han entrenado campeones como Daniel López y Guillermo Canavesio. Es un orgullo para nosotros contar con jugadores de este calibre y contribuir a la formación de nuevas generaciones de billaristas", señaló.

Legado que se renueva

La tradición también se mantiene viva a través de actividades culturales y recreativas. La incorporación de clases de folclore ha sido un éxito rotundo, pasando de cinco a treinta participantes en menos de dos años. Asimismo, el uso de los salones para eventos sociales y talleres ha incrementado la afluencia al club, consolidándolo como un punto de encuentro clave para la comunidad.

En cuanto a los desafíos, Albani reconoció que la captación de nuevos socios sigue siendo una prioridad. "Es fundamental que las nuevas generaciones se involucren. Estamos trabajando en estrategias para atraer más gente, incluyendo programas especiales y descuentos para los jóvenes. Queremos que sepan que el club es un espacio abierto y accesible para todos", afirmó.

En el salón de la primera planta está ocupado con la actividad de pilates que la brinda el centro "Aura" y en la planta superior el clásico salón de fiestas es utilizado por el taller de folclore "Los Peñeros" que amplía la cantidad de participantes.

Un equipo unido

Uno de los pilares del éxito del Club Social de Pergamino es el trabajo en equipo. Albani destacó el esfuerzo conjunto de la comisión directiva y los socios para mantener la institución en funcionamiento. "Desde la organización de torneos hasta el mantenimiento de las instalaciones, todo se logra gracias a la colaboración. Incluso realizamos asados semanales para recaudar fondos, lo que también fortalece los lazos entre los socios," comentó.

Con este nuevo capítulo, el Club Social de Pergamino refuerza su compromiso de ser un espacio inclusivo y dinámico, en el que la tradición y la modernidad conviven para el beneficio de toda la comunidad. Albani cerró con un mensaje alentador: "El Club Social está más vivo que nunca. Queremos que todos sepan que las puertas están abiertas. Este es un lugar para compartir, aprender y crecer juntos".

Historia del Club Social

El Club Social se fundó en el año 1872. Es una de las entidades más antiguas de la ciudad, incluso fue anterior a que Pergamino sea declarada ciudad en 1895. Prudencio González fue su primer presidente, cargo que ocupó en reiterados períodos. 

En el año 1923, se compró el terreno al Banco de Londres y el 24 de septiembre de 1929 se inauguró el edificio que presenta un estilo neoclásico. 

El Club Social se encuentra ubicado en la intersección de las calles San Nicolás y Florida y se accede por la esquina. Luego de una explanada, posee un hall de ingreso con una carpintería de roble y vidrios repartidos. Por una imponente escalera de mármol se puede acceder al salón principal que se encuentra en la planta alta. 

En el espacio donde actualmente se encuentra el edificio, se hallaba el cementerio parroquial. El primer registro de enterramiento corresponde a 1779. Restos óseos encontrados en algunas oportunidades, y un documento público dan cuenta de esta afirmación.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO