Pergamino

Retomaron obras en la ruta Nº 32 e incluyeron el acceso a El Socorro


Las mquinas volvieron a trabajar en  la ruta Nº 32

Crédito: LA OPINION

Las máquinas volvieron a trabajar en la ruta Nº 32.

Los trabajos están en marcha luego de gestiones concretadas en Diputados y desde la Delegación de este pueblo del Partido de Pergamino. Se instalará una balanza.

Tal como adelantó LA OPINION, se retomaron las obras en la ruta provincial Nº 32, más precisamente entre la planta de la firma KWS Argentina y el Arroyo del Medio, reconociendo las gestiones que llevó a cabo la diputada bonaerense, Paula Bustos; y la Delegación de El Socorro, a cargo de Florencia Mileta.

"Es una excelente noticia para todos. Este logro es el resultado de un trabajo arduo y constante, y es sumamente gratificante ver cómo una gestión se concreta para el bienestar de la comunidad", explicó al Diario la delegada Mileta. "Estamos realmente felices porque esta obra no solo beneficiará a todos los vecinos de nuestra localidad de El Socorro, sino también a Pergamino y la región. Se trata de una mejora crucial, una obra que era sumamente necesaria, y que tendrá un impacto positivo en la infraestructura vial", manifestó ayer la titular de esta delegación del Partido teniendo en cuenta que desde ese pueblo hubo muchas gestiones para que se pongan nuevamente en marcha los trabajos que incluyen la reconstrucción del acceso.

"Mantuvimos una reunión con el ingeniero encargado de la obra, y trabajamos en conjunto con la Delegación y la empresa para agilizar y facilitar el proceso, buscando que la obra se termine lo antes posible. En esta primera fase, se instalará una balanza que permitirá controlar el pesaje de los camiones que transiten por la ruta, con el objetivo de garantizar que circulen con el peso adecuado y evitar el deterioro de la vía", advirtió Mileta durante la charla con LA OPINION. 

Nuevas obras

"La siguiente etapa de la obra, que prevemos comenzar en marzo, será la pavimentación de un tramo clave de la ruta, y en paralelo se llevará a cabo la repavimentación del acceso a El Socorro, lo que mejorará sustancialmente la conectividad de la zona. Este acceso, fundamental para el tránsito pesado, no solo conecta con la ruta que lleva a Bigand y Colón, sino que también se vincula con la ruta Nº 32, que conecta con San Nicolás y, finalmente, con el puerto. Esto lo convierte en un punto neurálgico para el transporte de carga en la región", resaltó la delegada de El Socorro pidiendo prudencia a los automovilistas por la presencia de la maquinaria y el personal que está trabajando en la ruta e inmediaciones de la misma.

"Quiero destacar que, tal como lo prometió el gobernador durante su campaña, se ha incluido este acceso a El Socorro en el nuevo pliego de obras. Es un compromiso cumplido, y esto es una excelente noticia para los vecinos de la localidad. Contar con un acceso nuevo, de mejor calidad, y con la ruta finalizada, sin dudas facilitará la circulación y mejorará la seguridad vial", reconoció ayer Florencia Mileta después de la charla que mantuvo con los técnicos que están monitoreando las intervenciones. 

Una ruta clave 

Este tipo de obras son fundamentales, no solo para la mejora de la infraestructura, sino para el desarrollo económico y la calidad de vida de toda la región. "Es un verdadero placer ver cómo esta gestión está dando sus frutos, y me siento muy contento de que estemos avanzando en este camino tan importante para todos", contó la responsable de la Delegación de El Socorro. 

Gestiones en Diputados

A pesar de haber sido identificada para el Gobierno bonaerense como una prioridad dentro de 69 rutas a reparar, no se observaban avances en las obras y el peligro cada día era mayor porque los baches son profundos, con ondulaciones en la cinta asfáltica y falta total de señalización en algunos tramos. 

"Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial, conforme a las disposiciones legales vigentes", explicaba tiempo atrás a LA OPINION la diputada provincial, Paula Bustos, dado que había hecho diferentes presentaciones ante autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos para que se trabaje de manera inmediata sobre esta carretera.

La legisladora bonaerense destacó en reiteradas ocasiones que "esta ruta Nº 32 es un eje vial crucial para la región, conectando diversas comunidades y sirviendo como una vía principal para el transporte de bienes. Su deterioro ha llevado a un aumento en la peligrosidad, con múltiples reportes de accidentes y daños a vehículos", resaltó Bustos en una de las últimas peticiones que se hicieron a fines de 2024 porque Diputados se comprometió a trabajar sobre esta planificación. 


Ver más:
Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO