
En la tarde del martes se dieron a conocer los resultados preliminares del Censo Nacional que se desarrolló el 18 de mayo de 2022 y que informó que en Argentina habitan 46.044.703 personas.
De acuerdo con los datos oficiales Pergamino cuenta en la actualidad con 114.052 habitantes, y así se advierte que el crecimiento en cantidad de personas que habitan el Partido es de 9.462 ya que en el operativo censal desarrollado en 2010 la población ascendía a 104.590 personas.
Además el estudio arrojó que hay 47.846 viviendas particulares urbanas y rurales
y 49 viviendas colectivas (que incluyó el relevamiento de colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de personas religiosas; paradores y prisiones, entre otras).
La población en viviendas particulares asciende a 113.718 mientras que son 334 las personas que habitan en viviendas colectivas.
De las 113.718 ciudadanos de las viviendas particulares, 59.193 son mujeres, 54.500 varones y 25 X o ninguna de las opciones anteriores.
Por otro lado el informe da cuenta que es nula la población en situación de calles, es decir, que ninguna personas habita en la vía pública. En este sentido es dable destacar que se realizó un relevamiento presencial de las personas que viven en la vía pública durante la noche del lunes anterior al Día del Censo.
En mayo
El 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022 inaugura una nueva etapa en la historia de los operativos censales de la República Argentina. Esto es así no solo porque proporciona datos actualizados de la población del país sino porque el Indec implementó un conjunto de innovaciones que permitieron alcanzar una cobertura territorial del 98,6% del total de los segmentos censales, cifra inicial que redunda en considerar una exitosa implementación del censo, de acuerdo a los parámetros de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas.
Dinámica bimodal
Por primera vez en la historia, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevó a cabo de acuerdo con la definición de censo de derecho, es decir, contando a las personas según su lugar de residencia habitual, donde viven la mayor parte del tiempo. También en esta ocasión se implementó por primera vez un operativo bimodal de relevamiento que combinó la posibilidad de autoempadronamiento en línea con un barrido completo del territorio, mediante la entrevista directa a los hogares
El cuestionario digital para viviendas particulares comenzó a implementarse dos meses antes del Día del Censo (18 de mayo de 2022). La población tuvo acceso desde el miércoles 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana.
El barrido territorial se implementó desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde del miércoles 18 de mayo, declarado feriado nacional por el Decreto 42/2022. En el caso de las áreas rurales, el relevamiento presencial comenzó diez días antes del Día del Censo, y en zonas cordilleranas de la región Patagonia y de la provincia de Mendoza se inició a fines de abril, para adelantarse a los problemas de acceso que podría ocasionar la llegada de las primeras nevadas a la región. Finalmente, entre el 19 y el 24 de mayo se implementó un operativo de supervisión y recuperación.