La intensa búsqueda del joven pergaminense Gastón Artigau, desaparecido en un glaciar de Nueva Zelanda el pasado jueves 6 de febrero, continúa con esfuerzos sostenidos por parte de los rescatistas locales. Equipos especializados de la policía de Wanaka y voluntarios profesionales llevan adelante operativos en la zona del Parque Nacional Mt Aspiring, donde fue visto por última vez. Hasta el momento, las tareas no han dado con su paradero, pero se han logrado acceder a nuevos sectores del río debido a cambios en el nivel del agua.
Avances en la búsqueda
De acuerdo con la actualización brindada por Santiago Ponce, amigo de Artigau que participó de la excursión y sigue de cerca el caso, los operativos se realizan con helicópteros y en turnos rotativos. En las últimas horas, las autoridades presentaron a los allegados nuevas fotografías aéreas tomadas en la zona para que marcaran el último punto en el que se vio al joven de 21 años.
Tanto Ponce como otro amigo, Blas, fueron citados a la estación de policía de Alexandra para aportar detalles sobre los hechos. Allí, elaboraron una declaración detallada con una reconstrucción horaria basada en las imágenes que tenían en sus celulares. La dificultad del terreno y la inaccesibilidad de algunos sectores han sido factores clave en la complejidad del operativo.
Apoyo a la familia
La embajada argentina en Nueva Zelanda ha brindado asistencia a la madre de Gastón, incluyendo el acompañamiento de una psicóloga. Asimismo, se confirmó que la madre viajará al país oceánico junto a otro familiar. Gracias a gestiones realizadas por allegados, el seguro médico cubrirá el reembolso de uno de los pasajes, aunque inicialmente no contemplaba estos gastos debido a los criterios administrativos de cobertura.
Además, en solidaridad con la familia, Erin Bennie, una supervisora del lugar donde trabajaba Artigau, organizó una colecta para colaborar con los costos de viaje, hospedaje y alimentación de los familiares que lleguen a Nueva Zelanda. La iniciativa recibió un gran apoyo por parte de la comunidad, tanto en Nueva Zelanda como en Argentina y España.
Mensaje de los amigos de Gastón
Ponce también expresó su agradecimiento a quienes están colaborando y pidió comprensión a los medios de comunicación, explicando que el grupo de amigos maneja poca información y que, emocionalmente, no están en condiciones de brindar entrevistas por videollamada. Asimismo, solicitó que cualquier consulta se realice directamente a la embajada argentina en Nueva Zelanda, ya que la policía local reporta primero a esa institución y luego a la familia.
Recordatorio de la desaparición
Gastón Artigau, oriundo de Pergamino, Buenos Aires, llegó a Nueva Zelanda en septiembre de 2024. El jueves 6 de febrero, alrededor de las 16:30 hs, fue visto por última vez a unos 600 metros del mirador superior de Rob Roy, cerca del río. En el momento de su desaparición, vestía una musculosa negra, bermuda negra, zapatillas Salomón grises y llevaba una mochila azul oscuro.
Las autoridades y rescatistas continúan trabajando en la zona con la esperanza de encontrar nuevas pistas sobre su paradero, mientras la comunidad sigue pendiente de cualquier novedad que surja en esta angustiante búsqueda.