Economía y Agro

Campo Limpio multiplica su acción práctica y sustentable  


El recupero a nivel nacional pasó en 2024 la barrera de los 46 millones de kilos de plstico

Crédito: CAMPO LIMPIO

El recupero a nivel nacional pasó en 2024 la barrera de los 4.6 millones de kilos de plástico.

Campo Limpio, el único sistema formal e integral de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, llega a 21 provincias y lleva recuperados más de 15.5 millones de kilos de plástico del campo argentino.

Las acciones y prácticas sustentables que se consolidaron durante el 2024, entre las que se destacan la federalización del sistema, la concientización sobre el triple lavado y el crecimiento del recupero, le permitieron a Campo Limpio profundizar su misión en 2024 y seguir abordando desafíos este año.

El sistema continuó avanzando y consolidándose guiado por su misión de recuperar los envases vacíos de fitosanitarios y revalorizar su plástico en usos seguros, a través del paradigma de la economía circular. 

Buenos frutos

Hoy, el despliegue territorial alcanza a 21 provincias, lo que denota su impronta federal, que ha ido expandiéndose progresivamente desde los comienzos del sistema en 2019. Durante 2024 se realizaron más de 500 jornadas de recepción de envases y concientización en todas las regiones del país, logrando un incremento del 50% en comparación al 2023.

Como fruto de estas actividades y de la labor llevada adelante en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), el recupero a nivel nacional pasó en 2024 la barrera de los 4.6 millones de kilos de plástico, marcando un aumento anual del 40%, llegando a superar los 15,5 millones de kilos la cantidad de plástico recuperado. A la vez, se organizaron más de 580 capacitaciones, que alcanzaron a más de 36 mil participantes.

En el plano cualitativo, vale remarcar también el afianzamiento de los esfuerzos colaborativos con las autoridades competentes. El apoyo en las tareas de fiscalización, por ejemplo, significó un importante progreso de cara a la prevención de los circuitos informales, los cuales constituyen un riesgo ambiental y sanitario, ya que el plástico puede direccionarse a usos prohibidos. 

De igual modo, tuvieron lugar encuentros que impulsaron la coordinación entre la Asociación, gobierno y productores, a través del debate sobre experiencias y retos compartidos. Las III Jornadas Internacionales sobre la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios y una jornada de trabajo con autoridades nacionales y provinciales resumen tales iniciativas.

Puesta en valor

El plástico recuperado, como materia prima de elementos seguros permitidos por la Ley 27.279, gozó de centralidad en la estrategia de CampoLimpio durante 2024. Bajo el lema de otorgarle una segunda oportunidad a los envases, hoy 3 de cada 4 kilos de plástico que ingresan al sistema se reciclan a través de operadores habilitados por las provincias. De esta manera, el plástico se reconvierte en insumos para postes, materiales de la construcción, caños tritubo para fibra óptica y envases tricapa. 

Para que este proceso circular suceda, es fundamental que los productores entreguen los envases limpios a los CAT o durante las jornadas de recepción, realizando el triple lavado o lavado a presión como paso previo. Por eso, la concientización respecto a esta etapa del proceso es continua.

Sin perjuicio de todo lo alcanzado, resulta imprescindible seguir amplificando el alcance del sistema mediante el abordaje de nuevos desafíos. En esta línea, Juan Manuel Medina, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CampoLimpio, sostiene que "en 2025 haremos foco en cuestiones como: los marcos de trabajo interjurisdiccionales, el apoyo para la prevención y fiscalización del mercado informal, seguir fortaleciendo la cultura de la sustentabilidad en toda la cadena e impulsar iniciativas para la valorización del plástico reciclado".


Ver más:
Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO