La Municipalidad de Lincoln dio a conocer la lista oficial de artistas que serán los encargados de cerrar cada una de las seis noches de la próxima edición del Carnavalincoln 2025. Los esperados shows serán protagonizados por La Delio Valdez, Ángela Leiva, el grupo de cuarteto DesaKTa2, Migrantes, Onda Sabanera y Trulalá, quienes estarán sobre el escenario mayor "Héctor Serazzi" en el corsódromo de la ciudad.
Con la confirmación de esta grilla, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes en una nueva edición del Carnavalincoln, considerado el carnaval más creativo del país. El evento se llevará a cabo entre el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, y se extenderá hasta el fin de semana largo del sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de marzo de 2025. Durante estas seis noches, los linqueños y turistas podrán disfrutar de un espectáculo único que combina música, arte y color.
El desfile de carrozas, comparsas, batucadas y otras atracciones promete ser uno de los principales atractivos. Ya se han inscripto más de 100 motivos, entre ellos carrozas, cabezudos, máscaras sueltas, minicarrozas y carros musicales, que competirán por la creatividad y la originalidad en un evento que es sinónimo de fiesta y tradición.
Un legado de más de 130 años
El Carnaval de Lincoln tiene una rica historia que se remonta a 1889, cuando comenzaron las primeras colaboraciones de la comuna en la organización de los festejos. Sin embargo, fue en 1928 cuando el carnaval vivió una transformación clave, gracias al trabajo del profesor Enrique Alejandro Urcola. Este artista plástico que trabajaba en el Teatro Colón, introdujo la técnica de la cartapesta, utilizando papel y engrudo para modelar grandes figuras. Este método revolucionó el diseño de carrozas, y su creación más destacada de aquel entonces, "Los Peliculeros", se convirtió en el germen de lo que hoy es el carnaval más reconocido por su creatividad y calidad.
A lo largo de los años, el Carnaval de Lincoln se ha mantenido como una de las celebraciones más emblemáticas del país, consolidándose como la Capital Nacional del Carnaval Artesanal desde 1994. "Este título nos llena de orgullo porque reconoce el trabajo de nuestros maestros de la cartapesta, quienes desde principios del siglo XX han permitido que hoy podamos disfrutar de la fiesta más creativa del país", expresan desde la organización.
Hoy, más de 90 años después de la creación de "Los Peliculeros", el Carnaval de Lincoln sigue siendo una fiesta que une a la comunidad y celebra la identidad local, combinando arte, música y color en cada edición. Con una tradición sólida y un futuro prometedor, el carnaval de Lincoln continúa siendo una de las celebraciones más importantes y queridas del calendario cultural argentino.