Salud y bienestar

Cientos de consultas y atenciones en el móvil municipal de Veterinaria


La vacunación es un pilar esencial en la prevención de diversas enfermedades tanto en animales como en personas especialmente la rabia

Crédito: (LA OPINION)

La vacunación es un pilar esencial en la prevención de diversas enfermedades, tanto en animales como en personas, especialmente la rabia.

Es amplia la demanda de turnos y atención de mascotas a través del área municipal de Veterinaria; en relación a esto, las autoridades locales dijeron a LA OPINION que este mes los números son mucho más amplios que comparados con el mismo período en años anteriores. "Desde principios de enero, como hemos informado anteriormente, seguimos llevando a cabo el programa de castraciones en el predio de los caniles municipales. Para acceder a este servicio, los interesados deben solicitar un turno previamente, el cual se otorga a través de un sistema telefónico. El número habilitado para que tomen nota es 2477 668559, y el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00", dijo ayer Fernanda Lauzzo, titular de esta dependencia local en diálogo con el Diario.  

"Es fundamental que, al momento de solicitar el turno, los propietarios de los animales sigan ciertas indicaciones para garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas que asisten al servicio. Es obligatorio que los perros lleguen con un ayuno de sólidos de 12 horas y de líquidos de 8 horas antes de la cirugía. Además, deben estar provistos de collar y correa, y en el caso de los gatos o animales pequeños, deben ser transportados en mochilas o transportadoras adecuadas, nunca sueltos", agregó Lauzzo en un tramo de la entrevista. 

"Queremos recordar a la comunidad que no deben venir con los animales sin ningún tipo de control, ya que en las instalaciones contamos con una población canina estable, y debemos mantener el orden y la seguridad tanto de los animales como de las personas que se acercan al servicio. Esta organización es clave para ofrecer un espacio seguro y eficiente para todos", destacó la funcionaria reconociendo la alta demanda que hay todos los días. 

Para más detalles o consultas, los interesados pueden comunicarse con la oficina a través del mismo número telefónico. "Les agradecemos la colaboración para continuar ofreciendo este servicio de manera ordenada y eficaz", explicó. 

Durante todo el año

Las campañas de vacunación antirrábica gratuitas y masivas siguen avanzando con firmeza en barrios y localidades del Partido de Pergamino a través de la unidad móvil de Veterinaria, un esfuerzo constante para proteger tanto a los animales como a la salud pública. "Aunque tengamos muchas veces jornadas de vacunación con profesionales privados, son una prioridad, nunca dejamos de lado la promoción de la tenencia responsable de mascotas, que es un tema estrechamente ligado a la inmunización", explicó la directora del área, Lauzzo. En relación a esto, la funcionaria pidió a los pergaminenses que se "comprometan a garantizar que los animales cuenten con suficiente alimento, agua, un ambiente adecuado, refugio y un espacio cómodo para descansar. Estos son aspectos que monitoreamos constantemente durante nuestras recorridas por la ciudad y sus localidades", agregó.

La tenencia responsable y la vacunación antirrábica no solo son fundamentales para asegurar el bienestar animal, sino también para cumplir con las normativas de salud pública. "Vacunar es la única manera de prevenir la rabia, una enfermedad peligrosa para los seres humanos", destacó Lauzzo, subrayando la trascendencia de estas acciones preventivas.

Mayor prevención 

La vacunación es un pilar esencial en la prevención de diversas enfermedades, tanto en animales como en personas, especialmente la rabia, pero también la leptospirosis en caninos y otros problemas de salud. Este año, como parte de un esfuerzo continuo por promover la salud pública, se implementaron campañas de vacunación y concientización sobre tenencia responsable y prevención de zoonosis. "Todos los primeros viernes de cada mes, realizamos estas jornadas en diferentes puntos de la ciudad, reforzando nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los animales y de la comunidad", concluyó Lauzzo, destacando el trabajo sostenido para difundir estas políticas vitales para todos.

¿Qué hacer ante una mordedura?

En caso de una mordedura, es crucial que la persona afectada acuda de inmediato al Hospital San José o al Centro de Atención Primaria más cercano. Allí se registrarán los datos necesarios para poder rastrear al animal involucrado. A través del aislamiento y control veterinario del mismo, se podrá determinar si hubo transmisión del virus de la rabia. "El efector de salud que atiende al paciente se pondrá en contacto con nosotros para coordinar el seguimiento y garantizar que se tomen todas las medidas adecuadas", explicó la funcionaria.

Lauzzo también enfatizó la responsabilidad colectiva en la prevención de incidentes causados por animales en la vía pública. "Es fundamental que todos asuman su rol para evitar perjuicios. Esto incluye no abandonar a las mascotas, mantenerlas con collar y correa, y, en algunos casos, con bozal. Además, en los hogares, es esencial elegir el tipo de animal adecuado, teniendo en cuenta factores de seguridad, afecto y salud, y asegurarse de que los animales potencialmente agresivos se mantengan dentro del hogar, sin salir a la calle", recalcó.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO