En un operativo conjunto llevado a cabo por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pergamino, tres personas fueron detenidas por su presunta participación en una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo. El fiscal Francisco Furnari, en colaboración con el ayudante fiscal Juan Tomás Godoy, lideró la investigación que culminó con los allanamientos realizados en Pergamino y San Nicolás de los Arroyos.
Desarrollo de la investigación
Las actuaciones preliminares comenzaron tras recibir información sobre una mujer que estaría involucrada en el comercio de drogas. Los agentes especializados confirmaron que la principal sospechosa ya tenía antecedentes por este delito y residía en el mismo domicilio donde había sido detenida previamente, ubicado en calle Diego de la Fuente al 1700. Las tareas de campo revelaron su vínculo con una pareja residente en el Barrio Las Lomitas, en la intersección de Mujeres de América y Larrea, donde también se identificaron comportamientos compatibles con la venta de estupefacientes.
La investigación se extendió a otras viviendas de la misma cuadra y llevó a los detectives a dos domicilios en San Nicolás, que funcionaban como centros de provisión de droga para su posterior comercialización en Pergamino. Tras meses de tareas de observación, análisis de dispositivos electrónicos y recopilación de pruebas, se logró sustentar la teoría de la Fiscalía y solicitar órdenes de allanamiento y detención.
Los allanamientos
El operativo, diagramado por la dependencia de drogas al mando del Comisario Mayor Juan Pablo Tejedor, contó con la participación de delegaciones de Adolfo Alsina, Trenque Lauquen, San Martín, San Nicolás, Junín y Chivilcoy, además del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Pergamino y el Destacamento de Infantería de la misma ciudad.
En las primeras horas de la mañana, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en: cuatro domicilios del Barrio Las Lomitas; dos viviendas en calle Diego de la Fuente al 1700; un domicilio en Biscayart y Deán Funes y dos inmuebles en San Nicolás de los Arroyos, correspondientes a los presuntos proveedores.
Durante los registros, se incautó una cantidad significativa de cocaína lista para su comercialización, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y otros elementos de interés para la causa.
Detenciones y cargos
Fueron detenidas dos mujeres de 32 y 50 años, y un hombre de 31, pareja de la investigada mayor. La Fiscalía los acusa de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y comercialización de drogas, delitos que prevén penas de hasta 15 años de prisión.
El fiscal Furnari avaló las detenciones, destacando los antecedentes de la principal investigada, quien ya había sido detenida en San Nicolás con más de medio kilo de cocaína. Los tres aprehendidos serán indagados en las próximas horas.
Importancia del operativo
Este golpe a la estructura criminal subraya la eficacia del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y el poder judicial en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades instan a la comunidad a colaborar con información que permita prevenir y combatir estos delitos, reafirmando el compromiso de seguir desarticulando las redes delictivas en la región.