En un importante operativo coordinado por la Fiscalía especializada en investigar delitos de venta de estupefacientes al menudeo, tres personas fueron detenidas este viernes tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en las ciudades de Pergamino y San Nicolás. La acción judicial estuvo encabezada por el fiscal Francisco Furnari, quien reunió pruebas contundentes para acreditar la actividad ilícita de los sospechosos.
Detalles de los procedimientos
Se llevaron a cabo un total de nueve allanamientos, ocho de ellos autorizados por el juez de Garantías Julio Caturla, mientras que uno adicional, de carácter urgente, fue ordenado y firmado por el fiscal Furnari en el último momento. Los procedimientos fueron ejecutados por efectivos de la Policía de Drogas Ilícitas de Pergamino y San Nicolás, con apoyo de la Infantería y la brigada GAD de Pergamino. Todos los operativos se realizaron simultáneamente durante las primeras horas de la mañana.
De los allanamientos, siete tuvieron lugar en Pergamino, mientras que los dos restantes se desarrollaron en San Nicolás. En uno de los domicilios intervenidos se incautó una cantidad significativa de cocaína, en parte ya fraccionada para la venta, junto con una suma considerable de dinero en efectivo.
Contexto de la investigación
La investigación, que se inició en 2023, involucró numerosas tareas de observación, filmaciones y operativos encubiertos. Uno de los hitos clave en el caso fue la detención, en septiembre de ese año, de un individuo que transportaba estupefacientes para abastecer a los actuales detenidos. Este sospechoso fue interceptado por la Policía Vial en la localidad de El Socorro y permanece detenido desde entonces.
El trabajo articulado entre las distintas fuerzas de seguridad permitió recolectar evidencias suficientes para llevar adelante los allanamientos que culminaron con las detenciones de este viernes. En Pergamino, los procedimientos se concentraron en el barrio La Lomita (cuatro allanamientos), en las inmediaciones del circuito "El Panorámico" (dos allanamientos) y en el barrio Belgrano (un allanamiento).
Impacto y continuidad
Estos operativos representan un golpe significativo a la estructura de venta de drogas al menudeo en la región. La Fiscalía continuará con las tareas investigativas para identificar posibles conexiones y desarticular por completo las redes de distribución.
El fiscal Francisco Furnari destacó la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y el poder judicial, subrayando que este tipo de acciones son fundamentales para combatir el narcotráfico en sus diferentes niveles. Las personas detenidas quedaron a disposición de la Justicia y en las próximas horas serán indagadas.
Las autoridades instaron a la comunidad a continuar colaborando con información que permita prevenir y perseguir este tipo de delitos, enfatizando la relevancia de las denuncias anónimas en el éxito de estas investigaciones.