Policiales

La detención del vendedor de drogas trajo alivio a los vecinos del barrio San Martín


Los vecinos de la cuadra de la vivienda allanada manifestaron su alivio por el allanamiento

Crédito: LA OPINION

Los vecinos de la cuadra de la vivienda allanada manifestaron su alivio por el allanamiento.

Las personas de las casas aledañas a Martín Fierro al 700 mostraron su alivio por el arresto del sospechoso de 54 años. Las pruebas halladas, como dosis de cocaína, teléfonos y dinero, fortalecen la causa que podría mantenerlo preso hasta el juicio oral. Su captura alivió a una comunidad afectada por la venta de drogas. Es un convicto con antecedentes.

Los vecinos del barrio San Martín mostraron su conformidad por el procedimiento policial y judicial que desbarató una casa donde vendían dosis de drogas a consumidores en Martín Fierro al 700.

En la cobertura del procedimiento se acercaron vecinos a mostrar su satisfacción por el operativo a los cronistas de este medio.

También en los estados de Whatsapp y redes sociales las personas compartieron la noticia periodística para destacar el accionar de los uniformados y funcionarios judiciales.

En esa comunidad había un profundo malestar por la presencia de estas personas comercializando sustancias ilegales.

Al llevarse al morador esposado dentro de un patrullero en la cuadra la novedad se expandió por mensajes por la aplicación de teléfonos celulares y comentarios entre las personas.

Los vecinos están pendientes de los avances del caso por el interés en que permanezca privado de la libertad.

Hay altas posibilidades que permanezca detenido por los antecedentes condenatorios en una causa por la misma figura delictiva de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y las evidencias obtenidas.

Avance del caso

En un avance significativo en la lucha contra el narcomenudeo en la ciudad, se dieron a conocer detalles de la detención de un hombre de 54 años en el barrio General San Martín, acusado de comercializar estupefacientes al menudeo. 

El operativo, llevado a cabo este miércoles por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pergamino, en conjunto con la brigadas de la Policía de Seguridad local, incluyó un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Martín Fierro al 700, donde se incautaron dosis de cocaína, elementos de corte, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La Unidad de Coordinación de Estupefacientes, a cargo del ayudante fiscal Juan Tomás Godoy logró una sólida acusación para lograr el allanamiento que terminó en forma exitosa en la morada investigada.

La investigación, iniciada por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 bajo la dirección del fiscal Francisco Furnari, tuvo su origen en múltiples denuncias anónimas que alertaban sobre la actividad ilícita en la vivienda. 

Tras recibir estas denuncias, el fiscal dispuso tareas de investigación que incluyeron vigilancia encubierta por parte de agentes de Drogas Ilícitas, quienes documentaron el flujo constante de personas en el lugar, un indicio claro de la comercialización de drogas.

El sospechoso, quien ya cuenta con antecedentes penales por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, había cumplido previamente una condena en un establecimiento penitenciario. Su reincidencia y el impacto de sus actividades en la comunidad incrementaron la urgencia de la intervención policial. Durante el allanamiento, las autoridades incautaron dosis de cocaína fraccionada para la venta, recortes de nylon utilizados para empaquetar las drogas, teléfonos celulares que podrían contener evidencia clave sobre sus contactos y transacciones, y una suma de dinero que se presume es producto de la actividad ilícita.

El fiscal Furnari solicitó la aprehensión del acusado bajo los cargos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, delito que contempla penas de entre 4 y 15 años de prisión. Este jueves, el imputado fue indagado en sede fiscal, aunque optó por no declarar. En paralelo, la fiscalía avanzó en el análisis de los teléfonos celulares incautados, buscando determinar los alcances de la red de venta de estupefacientes y si el detenido forma parte de una organización narco-criminal más amplia.

La detención del sospechoso trajo alivio a los vecinos de la cuadra, quienes manifestaron su malestar por la constante afluencia de personas vinculadas a la compra de drogas. Este flujo de individuos generaba una sensación de inseguridad y afectaba especialmente a las familias con niños pequeños y adultos mayores residentes en la zona. "Estábamos cansados de esta situación; era un ir y venir permanente que alteraba la tranquilidad del barrio", comentó un vecino que prefirió mantener el anonimato.

El fiscal de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes, Francisco Furnari, destacó la relevancia de las evidencias recolectadas durante el operativo, que fortalecen la acusación contra el detenido. 

Además de las sustancias incautadas, los elementos de corte y los dispositivos electrónicos serán analizados minuciosamente para identificar posibles cómplices y mapear la estructura de la red delictiva. "Cada detalle cuenta para desarticular estos puntos de venta que tanto daño causan en nuestros barrios", subrayó Furnari.

El caso también pone en evidencia la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. Las denuncias anónimas recibidas permitieron a las autoridades iniciar una investigación que culminó con este operativo exitoso. En este sentido, las autoridades instaron a los vecinos a continuar reportando actividades sospechosas, ya que su participación es fundamental para combatir el crimen organizado a nivel local.

El próximo paso en el proceso judicial será la decisión del Juzgado de Garantías respecto a la solicitud de detención formal presentada por el fiscal Furnari. El tribunal tiene un plazo de cinco días para resolver, mientras la fiscalía y la policía continúan analizando las evidencias recabadas. Aunque el camino hacia una condena definitiva puede ser largo, las autoridades confían en que las pruebas reunidas serán suficientes para garantizar que el acusado responda por sus acciones ante la Justicia.

Pruebas claves

Las evidencias logradas durante el allanamiento robustecen la acusación fiscal ya que del análisis de los mensajes y llamadas de los teléfonos celulares pueden lograr quienes serían sus contactos de proveedores en una organización narco criminal.

Para la Justicia es muy importante llegar a determinar de donde obtenía la droga para comercializar al menudeo y llegar a los presuntos cabecillas.

Mantenerlo detenido

Desde la Fiscalía aportaron las nuevas evidencias al Juzgado de Garantías para sostener el pedido de detención y dentro del plazo legal pedir la prisión preventiva apoyados por las pruebas obtenidas y los antecedentes penales condenatorios.

Si es condenado por esta nueva causa la pena será a prisión de cumplimiento efectivo.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO