Deportes

Robertino Canavesio ganó el Apertura con Los Andes: "Darlo vuelta fue épico"


El marcador central pergaminense fue titular en el partido decisivo en el que el "Milrayitas" derrotó 3 a 2 a Cañuelas luego de ir perdiendo 2 a 0 y se quedó con el primer torneo de la temporada de la Primera B y el pase a la final por el ascenso. "Por cómo se dio es un logro muy importante que lo tengo en lo más alto de mi carrera", declaró.

El lunes hubo fiesta en el estadio "Eduardo Gallardón" de Los Andes y uno de los protagonistas que terminó festejando fue el pergaminense Robertino Canavesio. El marcador central de 31 años se coronó campeón del Torneo Apertura de Primera B con el equipo de Lomas de Zamora. Pero para poder celebrar, antes el "Milrayitas" debió remontar un 0-2 ante Cañuelas y transformarlo en un triunfo 3 a 2.  

Los Andes llegó a la última fecha como líder con una ventaja de dos puntos sobre su escolta Colegiales y con la victoria se aseguraba el primer puesto en el Apertura y el pase a la final por el ascenso a la Primera Nacional. Finalmente, en el segundo tiempo, con goles de Federico Martínez -de penal-, Ezequiel Gallegos y Manuel Brondo ganó con Canavesio en la cancha, quien dialogó con LA OPINION y contó cómo vivió el partido que le dio el Apertura al equipo del sur del Gran Buenos Aires. "Darlo vuelta fue épico", declaró.

-¿Cómo viviste el partido con Cañuelas que empezó siendo adverso para Los Andes en el primer tiempo?

-Fue un partido tremendo porque obviamente teníamos la presión de ganar y de pensar en nosotros mismos. Y nos encontramos con un 2-0 abajo en el primer tiempo y tuvimos que salir a remontarlo que no era nada fácil, pero hicimos mucha autocrítica en el entretiempo y lo fuimos a buscar desde el minuto cero del segundo tiempo, lo metimos en un arco y por suerte pudimos darlo vuelta con mucha entrega y sacrificio. Y se nos pudo dar este Apertura que es importante para lo que viene y para garantizarnos una final por el ascenso de la Primera Nacional. 

Todos los que somos futboleros sabemos que Los Andes es un club muy grande, con mucha historia y con mucha gente. El lunes hubo 30.000 personas en el estadio, fue una locura como estaba la cancha, un marco tremendo. El día previo en Lomas de Zamora, donde se respira fútbol y la gente es muy fanática, fue increíble; por suerte le pudimos dar esta alegría y terminamos todos contentos, más que nada por cómo se dio el partido, darlo vuelta fue épico. 

-¿Ganar el Apertura era el objetivo que se había propuesto el plantel cuando te sumaste en febrero a Los Andes? ¿Cómo se fue dando el torneo?

-Sí, cuando llegué al club, sabía a dónde venía, Los Andes es un club con mucha historia, mucha gente, y la presión que te exige este club de pelear por el ascenso. Con relación al torneo, arrancamos empatando, ganando y empatando. Y desde la cuarta o quinta fecha siempre estuvimos en el pelotón de arriba. Después, cuando llegamos a la punta, la mantuvimos y fue una lucha palo y palo con Colegiales (N. de la R: Los Andes finalizó con 46 puntos y Colegiales con 44). También estuvo ahí Argentino de Quilmes pero se quedó en las últimas tres fechas. Fue un torneo que no dio respiro porque para el que perdía puntos después era difícil recuperarse. 

-Terminaste el Apertura siendo titular, ¿Cómo evaluás tu actuación en esta primera mitad de la temporada?

-La verdad que bien, fui el último en llegar, corrí un poco con esa desventaja pero siempre bien predispuesto. Apenas llegué me tocó ir al banco en un plantel con mucha competencia, pero me tocó jugar bastante, jugué unos 10 partidos y me tocó estar en la recta final jugando casi todos los partidos. Solo tuve una mini lesión que me dejó afuera en dos partidos del Apertura y también en el de la Copa Argentina, pero la verdad que estoy muy contento primero por el grupo y después por haber jugado y gracias a Dios salió todo bien. 

-Tenés un recorrido importante en el fútbol, ¿qué valor le das a este logro con Los Andes en tu trayectoria deportiva?

-Sí, uno ya tiene un gran recorrido en el fútbol, me tocó ascender pero este Apertura creo que es especial, primero porque es un club muy grande, donde estoy cómodo, contento, su gente se brinda por todos los jugadores. Obviamente que como jugador de Los Andes sé la presión que existe y el apoyo de la gente fue increíble. La verdad que lo más importante es que se nos dé el ascenso, que es lo que todos queremos, pero por cómo se dio y cómo se vivió partido tras partido fue un campeonato muy importante que lo tengo en lo más alto de mi carrera. Esperemos a fin de año coronarlo como todos queremos con el ascenso. 

Anteriormente ascendí dos veces con Sarmiento de Junín y cuando estuve en Brasil salí campeón de la Copa Santa Catarina que también fue importante, pero si bien no ascendimos haber ganado este Apertura nos permite jugar la final a fin de año por el ascenso. Ahora ya vamos a arrancar el Clausura e intentaremos ganarlo de nuevo para tratar de evitar una final. Poniendo los pies sobre la tierra, conseguimos un campeonato que era muy importante, que nos garantiza una final y también tranquilidad; pero vamos a ir en busca de sumar el otro título que nos deposite en la Primera Nacional. 

-No tienen demasiado tiempo para relajarte y festejar, porque el domingo reciben a Villa Dálmine por la primera fecha del Clausura…

-Con los chicos de plantel estábamos esperando tener un fin de semana libre para también descansar un poco la mente y relajarnos un poco de toda la presión de conseguir este objetivo, pero el fútbol argentino es así, no se frena, justo el torneo nuestro no se para y el domingo arrancamos el Clausura que también obviamente le damos mucha importancia porque es otro torneo y arrancamos de cero, ya teniendo una final garantizada pero trataremos de coronarlo y subir directo sin jugar la final. Ahora ya estamos entrenando para preparar el partido del domingo con Villa Dálmine de local y obviamente tenemos que salir a ganar. 

-¿Cuál creés que fue la clave o la principal cualidad que llevó a Los Andes a ganar el Torneo Apertura? 

-Como lo remarcó el técnico (Fernando Ruiz), esto lo consiguió todo el plantel, tuvimos muchas lesiones, muchas enfermedades, dengue y hasta Covid y nos tocó jugar a todos los del plantel, somos 31 y jugamos todos, hasta el arquero suplente "Nico" Dormisch. El plantel siempre se sostuvo jugara quien jugara, respondimos todos los jugadores y eso fue la base principal para llegar al objetivo, siempre digo lo mismo sin un buen plantel no se puede conseguir un campeonato, no se puede solo con 11 o con 13 o 14 jugadores y como Los Andes es un club importante tenemos un plantel muy competitivo en todas las líneas y juegue quien juegue el equipo no siente las ausencias. 

-A partir de ahora todos van a querer ganarle a Los Andes, ¿cómo van a afrontar esa situación extra que tendrán desde el domingo?

-Como Los Andes es un club grande, con mucha historia, siempre suelen televisarnos, hay mucha prensa y todos se juegan la vida contra nosotros. Como nos dice el técnico, todos quieren empezar acá, porque es un club que genera mucha repercusión, todos los partidos se te juegan la vida, es como tener un partido aparte, pero es normal para nosotros y acá estamos siempre esperando a full para cuando nos toque jugar los partidos estar al máximo y eso es lo importante para sacar los resultados que fue lo que nos llevó a ganar el Apertura y conseguir un lugar en la final por el ascenso.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO