Deportes

Douglas inicia el "Operativo rescate" en busca del nivel futbolístico perdido 


Douglas quedar libre este fin de semana y a partir de la fecha 16 buscar potenciarse con los refuerzos para mejorar su imagen

Crédito: DELFINA CASIERO

Douglas quedará libre este fin de semana y a partir de la fecha 16 buscará potenciarse con los refuerzos para mejorar su imagen.

El "Rojinegro" se encuentra en una incómoda posición en la tabla, a cinco puntos de la zona de clasificación a la Segunda Fase del Torneo Federal A cuando le quedan nueve en juego. Con este panorama, la mira está puesta en recuperar el protagonismo en la Reválida. ¿Cuáles son las posibles herramientas para tratar de enderezar el rumbo?

La derrota 2 a 1 como visitante frente a Independiente en Chivilcoy el pasado domingo por la décimo cuarta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A dejó a Douglas Haig más lejos de la zona de clasificación (avanzarán del 1º al 4º). En ese contexto, el plantel del "Rojinegro" y su cuerpo técnico ya pusieron manos a la obra para tratar de salir del mal momento futbolístico que atraviesa el equipo, teniendo en cuenta que se armó para pelear el ascenso a la Primera Nacional y hoy se ubica en el séptimo puesto entre los nueve equipos que conforman la Zona 3.

Luego de la caída en Chivilcoy, el "Fogonero" se encuentra en una incómoda posición en la tabla, a cinco puntos de la zona clasificación a la siguiente fase cuando le quedan nueve unidades en juego. Si bien las matemáticas dicen que meterse entre los cuatro primeros aún es posible, resulta una misión difícil teniendo en cuenta el bajo nivel futbolístico de un equipo que no se hace fuerte ni siquiera de local. Aún resuena en la memoria de los hinchas la derrota 1 a 0 frente al último, Gimnasia de Concepción del Uruguay, en la última presentación del "Rojinegro" en el estadio "Miguel Morales". 

Encima este fin de semana el "Fogonero" tendrá fecha libre por lo que no sumará puntos en la décimo quinta fecha y podría quedar aún a una mayor distancia del cuarto puesto (El Linqueño -4º- visitará a Sportivo Las Parejas -3º- el lunes a las 19:30). Por lo tanto, ¿cuáles son las herramientas con las que hoy cuenta Douglas Haig para tratar de "enderezar el barco"? Sin dudas, la más importante es el cupo de cuatro refuerzos que permite el reglamento a partir de la décimo sexta fecha del certamen. 

Potenciarse con los refuerzos

Hasta el momento, el "Rojinegro" utilizó dos de los cuatro cupos con las vueltas de Brian Meza y Agustín Pezzi. El volante central tuvo un muy buen rendimiento en el club durante la campaña pasada, pero a comienzos de este año emigró a Sportivo Belgrano de San Francisco, donde nunca se adaptó como pretendía. Por eso Douglas Haig se contactó nuevamente con el jugador y acordó su regreso. 

Por su parte, el pergaminense Pezzi, que se desempeña como marcador central o lateral, rescindió el préstamo que tenía en Patriotas de la Primera División de Colombia, y también pegó la vuelta con la institución y se transformó en el segundo refuerzo del "Fogonero" de cara a lo que resta de la temporada.

Además, con la fecha libre de este fin de semana, el cuerpo técnico que encabeza José María Bianco tiene tiempo para poder "recuperar piernas" y trabajar con las nuevas incorporaciones para lograr una mejor versión futbolística, la que todo el "mundo Douglas" espera y merece, debido al incondicional apoyo de su gente. 

¿Será una misión posible? Todos los que conforman este Douglas Haig, desde la dirigencia hasta los hinchas, aguardan que se pueda enderezar el rumbo y en caso de no finalizar entre los cuatro primeros de esta Primera Fase, al menos ser protagonista en la Reválida, a través de la cual se puede llegar a un partido promocional con un club de la Primera B Metropolitana por un ascenso a la Primera Nacional.

Cómo se juega la Reválida

La primera etapa de la Reválida la disputarán los 20 clubes que no clasifiquen a la Segunda Fase y se agruparán en dos zonas. La zona A estará integrada por los cinco clubes de la Zona 1 y los cinco de la Zona 2. Y la Zona B por los cinco de la Zona 3 y los cinco de la Zona 4. Se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), iniciando con puntaje cero todos los participantes. Clasificarán a la Segunda Etapa del 1º al 6° de cada zona (12 clubes) y los que ocupen el 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo.

Con respecto al descenso, finalizada la Primera Etapa de la Reválida se confeccionará por zona la tabla general de puntos (se determinan sumando los puntos obtenidos en la Primera Fase y la Primera Etapa de la Revalida), los dos de menor puntaje de cada una de las zonas (cuatro equipos) descenderán al Torneo Regional Amateur 2025. En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos. Si alguno de los clubes que ocupen de la 1ª a la 6ª posición al finalizar esta etapa en cada una de las zonas se encontrase comprendido en el régimen de descenso no podrá participar de la Segunda Etapa de la Reválida. De producirse esta situación la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respectiva zona.

La Segunda Etapa de la Reválida la disputarán los 12 clasificados de la Primera Etapa y 14 clubes de la Segunda Fase y se jugará por eliminación directa a doble partido.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO