
En Pergamino, entre enero y febrero, la inflación fue del 16,7%. El dato se desprende de las estadísticas que mensualmente elabora la Cámara de Alimentarios, que se realizan sobre los valores de 460 artículos de la misma marca, envase y contenido; y recorriendo 34 comercios de nuestra ciudad. Y que no solo contempla los alimentos sino también los artículos de limpieza y los productos de higiene personal.
De acuerdo con el último informe de la entidad local, correspondiente al movimiento de precios de febrero último, los precios, en promedio, se incrementaron en un 10,8 por ciento, cifra histórica que alcanzó los dos dígitos. Motiva ello la preocupación de las autoridades de la Cámara y de sus representados, comercios alimentarios de proximidad que desde hace algunos meses vienen aplicando diferentes estrategias para subsistir en la crisis económica que golpea al país.
En detalle
Haciendo una lectura minuciosa de la estadística, se puede advertir que varios productos incrementaron significativamente lo que se convierte en las mayores incidencias en el promedio final de las estadísticas. En la nómina de estos productos se encuentran los embutidos con un 19,5 por ciento, las pastas frescas con un 17,4 por ciento, cortes de carne bovina y porcina con un 16,8 por ciento, lácteos con un 13 por ciento, panificados con un 12,7 por ciento, frutas y verduras con un 11,2 por ciento.
Por su parte los envasados de almacén incrementaron su valor en un 8,2 por ciento, la carne aviar en un 6,9 por ciento, los artículos de limpieza en un 6,7 por ciento mientras que los productos de higiene personal lo hicieron en un 5,9 por ciento.
Las bebidas con o sin alcohol fueron los productos que menos aumentaron con un 0,6 por ciento.