Pergamino

Diálogo con el padre Javier, a un mes de asumir en su nuevo destino


 El sacerdote tomar posesión en San José el 24 de enero (LA OPINION)

'' El sacerdote tomará posesión en San José el 24 de enero. (LA OPINION)

Fortunato transita sus últimos días en Nuestra Señora de Fátima del barrio General San Martín. Una reestructuración en la Diócesis de San Nicolás hizo que el obispo, Héctor Cardelli, decida trasladarlo a la Parroquia San José de los Arrecifes. Oriundo de nuestra ciudad, su labor pastoral se extendió más allá de su jurisdicción y lo estrictamente litúrgico.

DE LA REDACCION. Tal como lo informara LA OPINION en una edición anterior, en enero será la despedida del padre Javier Fortunato de su querida parroquia Nuestra Señora de Fátima.

Hace 16 años que el sacerdote desarrolla una comprometida labor en el templo de calle J. J. Jiménez al 500 del barrio General San Martín. Año a año, Fortunato como referente fue logrando formar una comunidad religiosa sólida que hoy, entre sorprendida y dolorida, lo despide.

Por motivos de reestructuración, Héctor Cardelli, obispo de la Diócesis de San Nicolás, de la cual Pergamino es subsede, decidió destinar a Fortunato a la Parroquia San José de los Arrecifes de la vecina localidad ya que su párroco, Adrián Galligani, asumirá en la Iglesia Catedral de San Nicolás.

El padre Alfredo Torres, capellán de Nuestra Señora de Fátima de Urquiza (que pertenece a la misma jurisdicción que la homónima de Pergamino) será quien reemplace a Fortunato.

En el marco de la reestructuración mencionada anteriormente, el sacerdote de Nuestra Señora de la Merced, Carlos Miri, fue nombrado vicario general de la Diócesis de San Nicolás, puesto que ocupará de manera compartida con Marciano Alba. Vale la aclaración de que el padre Miri no dejará de ser párroco y de residir en el templo mayor de nuestra ciudad.

 

Centro de la vida

LA OPINION mantuvo un sentido diálogo con el padre Javier, que anunció la decisión del obispo el pasado 8, día de las comuniones en Fátima.

“Jesús es el centro de nuestra vida, de nuestra existencia y con la mirada puesta en El y haciendo prédica de la obediencia, es que acepto este nuevo desafío y me consagro a la Virgen”, aseguró Fortunato, al tiempo que comentó como dato anecdótico que la Parroquia San José en Arrecifes es donde sus abuelos bautizaron a su madre, fiel compañera en toda su labor pastoral, y el templo en que sus progenitores contrajeron matrimonio. 

- Fueron 16 los años que estuvo al frente de Fátima, ¿cuáles son sus más gratos recuerdos y logros?

- Fueron muchos años de crecimiento de la comunidad parroquial. Recuerdo dos misiones, la primera en que recibimos una imagen réplica de la Virgen de Luján mientras que también fue un lindo momento para mí el haber recibido, al cumplirse 25 años de la Parroquia, una imagen réplica de Fátima traída de Portugal. La catequesis también ha sido importante en la vida comunitaria así como el acompañamiento que pude realizar a muchas familias necesitadas de Dios, de su palabra. 

- No sólo fue sacerdote sino que tuvo la posibilidad de ampliar sus lazos con la comunidad en general al participar de maratones y organizar algunas pruebas...

- Trascendiendo los límites parroquiales tuve la posibilidad de vincularme con el deporte. Me gusta mucho correr y por ello tuve activa participación en diferentes pruebas. En este sentido uno de los logros más importantes es la organización conjunta de las maratones en honor a la Virgen de Fátima. Esto me ayudó a relacionarme con mucha gente, destacando el diálogo, la apertura, la amistad que se formó. También destaco la actividad en el Hospital San José. Luego de la muerte de Gastón Romanello me hice cargo de la Capilla del Perpetuo Socorro donde encontré una comunidad dispuesta a ayudar, asimismo realizo recorridas en el nosocomio local manteniendo estrecha relación con las personas que allí están internadas, recibiendo asistencia. Todas estas actividades han sido de un fortalecimiento muy grande.

Sin temor a equivocarme es mucho más lo que recibí en estos años que lo que pude dar. Es importante para mí destacar el acompañamiento de muchas personas en mi labor pastoral y social.

- Como párroco de Fátima también se hizo cargo de las capillas ubicadas en las vecinas localidades de Fontezuela y de Urquiza...

- Allí realizamos muchas actividades con el acompañamiento de la comunidad. Por eso siempre valoro la colaboración de las personas con que caminamos juntos. La misión sacerdotal es un aporte a la evangelización y ésta se lleva a cabo, a través del Espíritu Santo, pero en comunidad.

- Ha desplegado además una labor conjunta con otros sacerdotes...

- Sí. En diferentes momentos de suma importancia en nuestra vida cristiana he trabajado con los sacerdotes de diferentes parroquias. Y esta experiencia ha sido muy rica ya que se pone de manifiesto la comunión, el diálogo, el compartir espacios.

- Deja en su comunidad y en Pergamino en general una huella imborrable, ¿cuáles son los sentimientos que este traslado genera en las personas cercanas?

- He hablado con muchas personas que me dijeron estar muy sorprendidas y un poco entristecidas por este traslado. No obstante sé que los planes de Dios son los mejores y los más propicios para las personas.

- ¿Conoce al sacerdote que lo reemplazará?

- El padre Alfredo Torres será quien me suceda. Es un sacerdote que, por propia voluntad, está a cargo de la Capilla Nuestra Señora de Fátima en Urquiza desde hace tres años. Fue Alfredo quien pidió a nuetsro obispo ser sacerdote de una capilla ya que él pertenecía a una fraternidad. Atento a ese pedido, monseñor Héctor Cardelli lo designó en la Capilla de Urquiza donde es muy valorado por los habitantes del pueblo.

 

Obediencia

Destacando su actitud de tranquilidad, acatando su voto de obediencia y con la confianza en lo que la providencia divina le deparará, Fortunato manifestó su visión de este momento que le toca vivir: “Lo que la Iglesia marca tiene un sentido por eso siempre hay que mirar todo con ojos de fe. Juan Pablo II hablaba del sacerdocio como un don y un misterio, y así debe ser”.

En el último tramo de la entrevista, el padre Javier quiso expresar, “desde lo más profundo” de su corazón, agradecimientos a las personas que lo acompañaron en esta tarea. “Me parece escasa la palabra ‘gracias’ para manifestar mi alegría por todo lo recibido. Quiero agradecer a todos, a la comunidad en general, a los fieles, a los ciudadanos, a mis amigos, a los funcionarios municipales con quienes organizamos actividades conjuntas”, expresó Fortunato.

Además valoró el ambiente de familia del que pudo gozar en estos años: “Agradezco el espacio que se me dio en los hogares, en una mesa familiar, en diferentes instituciones”.

Por último, Fortunato, quiso saldar pendientes y dejar su mensaje: “Pido disculpas a las personas que quizá se sintieron heridas o con quienes he podido tener diferencias. Si alguien me hirió eso ya no cuenta, no lo recuerdo, sólo valoro el contacto establecido con muchas personas de las que me llevo un recuerdo muy lindo. Perdón, gracias y los animo a continuar en el diálogo, a encontrarse como personas. Que nada nos impida seguir siendo constructores de la paz y de la obra de Dios”.

 

Toma de posesión

Fortunato será enviado a la Parroquia San José de los Arrecifes. Allí reemplazará a Adrián Galligani que se hará cargo de la Iglesia Catedral de la ciudad de San Nicolás.

Por su parte, el padre Alfredo Torres, capellán de Nuestra Señora de Fátima de Urquiza será el nuevo párroco del templo de calle J. J Jiménez 549.

De acuerdo con la agenda de actividades pautada por el obispo diocesano, el 18 de enero, en una misa que se desarrollará en Nuestra Señora de Fátima a las 20:00 presidida por monseñor Héctor Cardelli, el padre Alfredo Torres tomará posesión de la parroquia mientras que Javier Fortunato hará lo mismo el 24 de enero en San José de los Arrecifes.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO