Buenos Aires, (NA). Un mapa del delito elaborado por vecinos de la zona porteña de Once en forma conjunta con la Fundación La Alameda y presentado formalmente ayer revela la existencia de un búnker narco justo por detrás de una sinagoga y a la vuelta de la Comisaría 7ma.
Además, el relevamiento, efectuado con la colaboración de los rabinos Yosi Baumgarten y Damian Karo, descubrió talleres textiles clandestinos frente a la seccional (policial) y prostíbulos por todo el barrio, según informó La Alameda, que dirige el legislador porteño Gustavo Vera (Bien Común).
Ante este panorama de impunidad mafiosa que genera gran inseguridad en el barrio, se convocó a una movilización que se realizó hoy con los vecinos, los rabinos y La Alameda desde la Sinagoga en Paso 423 hasta la Comisaría 7ma, en Lavalle 2625, donde estaba previsto que entregaran una copia del trabajo realizado.
El lema de Once de Pie, nombre que adoptó la movilización, es, No sigamos presos en nuestro barrio, en tanto La Alameda detalló que este mapa del delito, el segundo que elabora en esa zona de la Capital Federal, se confeccionó los miércoles en la sinagoga desde agosto pasado.
Esta compilación de los delitos en un mapa busca terminar con la corrupción y las mafias que son la madre de la inseguridad en la jurisdicción de la comisaría séptima, sostuvieron los organizadores.
La Alameda remarcó que el relevamiento detalla la ubicación de seis prostíbulos, nueve talleres esclavistas, uno de ellos ubicado frente a la propia comisaría, dos búnkers narco que funcionan a dos cuadras de la seccional, y dos galerías en los que existen varios locales que venden teléfonos celulares robados, producto de sustracciones y arrebatos en la zona.
Este es el segundo mapa del delito de Once, ya que el año pasado La Alameda confeccionó otro con la colaboración de vecinos, pero desde la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera, donde se venera en forma especial a San Expedito, junto al padre Juan Carlos Ares. Ese trabajo reveló 28 prostíbulos en los que se ejercía explotación sexual de mujeres, dos albergues transitorios con menores en comercio de sexo y seis puntos de venta de drogas, de acuerdo con la fundación.