Con la presencia de la totalidad del Cuerpo, en el Concejo Deliberante de Pergamino se realizó la segunda sesión extraordinaria del año. Román Gutierrez y Marisol Mollo participaron en los lugares de Ignacio Maiztegui y Antonia Caldentey, ambos en uso de licencia.
Uno de los momentos de tensión se vivió en la previa del tratamiento de los temas del orden del día, cuando la concejal Leticia Conti se refirió a los temas que se propusieron para la sesión extraordinaria como "temas de agenda política". Además, manifestó no entender la urgencia o el apuro de llevar adelante una sesión extraordinaria para tratar algunos de los proyectos propuestos. Cuando comenzó a argumentar y profundizar sobre cada uno de los expedientes a los que se refería, cuando aún no había comenzado el tratamiento de los mismos, la presidente del HCD Gabriela Taruselli interrumpió para que garantizar el orden y el curso de la sesión.
La concejal de Unión por la Patria también opinó sobre la presencia del concejal Román Gutiérrez, sosteniendo que ésta "le quita democracia al Concejo". Se refería a que había sido procesado por retuitear un mensaje en el que el autor del mismo incitaba a la violencia contra Cristina Kirchner. Taruselli volvió a tomar la palabra dejando en claro que dicha participación en el recinto era legítima: "Todos los concejales que se encuentran ocupando una banca en este Concejo Deliberante lo hacen en cumplimiento del mandato que les ha dado la elección popular por la cual han sido electos". Francisco Illia, Nicolás Cabrera y Ramiro Llan de Rosos se sumaron al debate.
Una vez que se logró avanzar con el orden del día, Jorge Dib solicitó adelantar el tratamiento del proyecto de comunicación que presentó junto a su Bloque La Libertad Avanza para solicitar y garantizar la limpieza, conservación e higiene inmediata de calle San Nicolás entre Mitre y Florida. Fue aprobado en presencia de vecinos y comerciantes de la zona.
Por otro lado, ingresó una nota para solicitar la declaración de interés municipal de la marcha a realizarse el 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer Trabajadora, que fue aprobada por unanimidad. Leticia Conti, en el uso de la palabra, se refirió al contexto de la fecha. Jorge Dib acompañó la solicitud y sumó un pedido de "eliminar del diccionario las palabras 'machismo' y 'feminismo' para no desvirtuar la lucha histórica por la igualdad". Bernardo Fiore Pitrelli y Silvia Viera resaltaron la relevancia de la fecha, mientras que Francisco Illia destacó la importancia de reivindicar la lucha por los derechos de las mujeres.
En el transcurso de la jornada, también se aprobaron otros proyectos relevantes. Se acordó la adquisición de juegos para la Plaza Miguel Dávila, obras de pintura para el galpón del área de Patrulla Urbana y la provisión de butacas, un ascensor y un montacargas para el Teatro San Martín.
La concesión de servicios de gestión integral de residuos sólidos urbanos fue otro de los puntos que generó intensos cruces entre los concejales. Illia fundamentó el despacho de mayoría e hizo referencia a la oferta presentada por ENTRE S.R.L: "Es una empresa con solvencia, experiencia y dedicación en este tema. Es la empresa que mejor asegura los intereses y la calidad del servicio". Figueroa solicitó que se llame nuevamente a licitación. Viera explicó un despacho de minoría que fue presentado y profundizó en algunas cláusulas del proyecto. Llan de Rosos cuestionó la eficiencia, el costo y la continuidad de los trabajadores. También intervino Cabrera, mostrando una postura en contra de la licitación. Finalmente, quedó aprobado el despacho de mayoría.
En cuanto a la concesión del Bar Estación Ferrocarril Mitre, Llan de Rosos pidió que quede constancia de su voto negativo y solicitó que el proyecto vuelva a ser tratado en comisión. Illia, por su parte, expresó que "hubo más de una reunión y se trata de un trabajo consensuado" e insistió en que el expediente sea sometido a votación sin necesidad de regresar a la comisión. Conti manifestó su acompañamiento a la moción propuesta por Llan de Rosos y cuestionó que el proyecto no fue tratado en profundidad. La sesión culminó con la aprobación del despacho de mayoría.