Pergamino

Tendencia a la baja: la inflación de enero fue del 1,17% en Pergamino 


La significativa baja en el precio de la carne aviar fue de -141-en-porciento- en enero

Crédito: EL DOCE

La significativa baja en el precio de la carne aviar fue de -14,1% en enero.

En las estadísticas mensuales que realiza la Cámara de Alimentarios local se puede registrar que lo que incidió en el promedio final fue la baja significativa en el precio de la carne aviar, con un -14,1%. En tanto que, los productos de higiene personal fueron los que más aumentaron con un 10,5%.

La Cámara de Alimentarios de Pergamino dio a conocer la estadística relacionadas con los precios del primer mes del año 2025. De acuerdo con lo expuesto por la institución local en enero, en promedio, se registró una suba del 1,17 por ciento. Es importante destacar que las estadísticas incluyen productos alimentarios (comestibles, diferentes tipos de carnes, frutas y verduras), artículos de higiene personal y de limpieza en general.

Con estos guarismos la tendencia a la baja en el precio de los alimentos se afianza. Además el informe da cuenta de que el acumulado interanual, es decir, de los últimos 12 meses es del 62,96 por ciento.

Rubro por rubro

De acuerdo con el informe la mayor incidencia en las estadísticas en este mes se dio por la significativa baja en el precio de la carne aviar, es decir, en el pollo que fue de -14,1 por ciento. Pero no fue lo único que bajó ya que los fiambres experimentaron una baja del -3,8 por ciento. Mientras tanto la carne vacuna y la de cerdo incrementó su valor en un 0,5 por ciento. Vale en este punto destacar que el registro de precios se realizó hasta el 31 de enero, experimentando la carne vacuna una suba en los primeros días de este mes.

Como contrapartida, los artículos de higiene personal fueron los productos de la nómina que más aumentaron con un 10,5 por ciento, seguido de las bebidas con o sin alcohol en un 6,1 por ciento. En la franja del medio se encuentran los artículos cuyo aumento fue tolerable como los lácteos en un 3,2 por ciento al igual que los envasados de almacén, las pastas frescas en un 2,9 por ciento, los panificados en un 1,6 por ciento, frutas y verduras en un 1,1 por ciento.

Mes a mes

Las estadísticas que mes a mes elabora la Cámara de Alimentarios de Pergamino se realizan sobre los valores de 460 artículos de la misma marca, envase y contenido; y recorriendo 34 comercios de nuestra ciudad. Y que no solo contempla los alimentos sino también los artículos de limpieza y los productos de higiene personal.

El presente trabajo es realizado con el aporte de comerciantes asociados dentro de la ciudad de Pergamino. No se debe comparar con los datos publicados por el Indec ni otros organismos gubernamentales ya que por tratarse de distintas metodologías y parámetros, no arrojarían los mismos guarismos.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO