Deportes

Joaquín Debeljuh correrá con el Nº 1 el South American Rally Race 2025


Joaquín Debeljuh viene de consagrarse campeón argentino de rally raid en 2024

Crédito: RALLYSARR.COM

Joaquín Debeljuh viene de consagrarse campeón argentino de rally raid en 2024.

El piloto pergaminense abrirá la temporada siendo una vez más protagonista del SARR. Con la RVM Rally 450 buscará pelear por el triunfo desde el próximo 22 de febrero. 

Comenzó la cuenta regresiva para el SARR 2025, que se disputará entre el 22 de este mes y el 1º de marzo. Como en las cinco ediciones anteriores, el South American Rally Race, tendrá a Joaquín Debeljuh Taruselli como protagonista en la categoría Motos M1. Y en los últimos días la organización confirmó que el piloto del RVM Racing Team, campeón argentino de rally raid en 2024, correrá con el Nº 1.  

En esta oportunidad la competencia visitará las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, en un recorrido que incluirá siete durísimas etapas y un prólogo. Pilotos de todo el continente estarán presentes para lo que será una nueva fiesta del rally raid en Sudamérica. En total serán 3.039 kilómetros (1.704 de especiales y 1.335 de enlaces). El SARR abrirá el Campeonato Latinoamericano FIM y como en los últimos años computará como la primera y segunda fecha del Canav (Campeonato Argentino de Navegación) Rally Raid.

Luego de la salida desde San Rafael, la carrera transitará las ciudades de San Juan, Chilecito, Tinogasta, Fiambalá y de ahí será el final en La Rioja. Entre las novedades, el SARR 2025 será una "edición especial" ya que por primera vez se disputará en las dunas más importantes de la Argentina. Las Dunas del Nihuil, de la Difunta Correa, las de Tinogasta, de Fiambalá y de Belén serán los escenarios que tendrá la prueba.

El SARR es, sin dudas, uno de los grandes pilares del rally raid tanto en Argentina como en Sudamérica. Desde la salida del Dakar de Sudamérica en 2019, tomó la posta y se convirtió en una parada casi obligatoria para todos los pilotos que buscan competir de forma profesional.

Un histórico del SARR

El pergaminense Joaquín Debeljuh Taruselli, finalista del Dakar 2022, es uno de los históricos del SARR, con asistencia perfecta desde la creación de esta competencia. Además, solo en la edición 2024 no pudo llegar a la meta. En la primera edición, en 2020, finalizó sexto. Al año siguiente ocupó el tercer puesto, en 2022 y 2023 terminó cuarto; y en 2024, la rotura del radiador en la penúltima etapa lo obligó a abandonar cuando se ubicaba cuarto en la clasificación general.

Entre los rivales que tendrá Debeljuh Taruselli (RVM Rally 450) en la sexta edición del SARR en la categoría M1 ya figuran inscriptos el neuquino Juan Santiago Rostán (Husqvarna 450 Rally), quien corrió los últimos dos Dakar; el cordobés Jeremías Pascual (Honda CRF 450X); y el chileno John Medina (KTM Rally Réplica).  


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO