Cultura y Espectáculos

Se realiza este sábado la 8ª edición del Festival Yupanquiano


El buen clima presagia un buen marco de público para esta noche en Peña

Crédito: ARCHIVO LA OPINION

El buen clima presagia un buen marco de público para esta noche en Peña.

En el escenario se presentarán el Grupo Folclórico Sendero, Yanet Mayoral, La Trasnochera, La Pueblerina, Miki Yomaiel, Bernardo Ramallo, Gisele Mac Keon, Aire Criollo, Amor en Vuelo, El Rejunte y el Cuerpo Municipal de Danzas.

La 8ª edición del Festival Yupanquiano se celebrará este sábado, a partir de las 21:00, en la localidad de Peña. Este evento, de entrada libre y gratuita, forma parte de la variada programación de celebraciones organizadas por el Municipio en colaboración con las delegaciones locales, como parte de las festividades que tendrán lugar a lo largo de todo el mes en diferentes pueblos del Partido.

El evento regional promete una noche inolvidable de música y danza folclórica, con la participación de destacados artistas locales. En el escenario se presentarán el Grupo Folclórico Sendero, Yanet Mayoral, La Trasnochera, La Pueblerina, Miki Yomaiel, Bernardo Ramallo y Gisele Mac Keon. Además, en el ámbito de la danza, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de Aire Criollo, Amor en Vuelo, El Rejunte y el Cuerpo Municipal de Danzas.

Este festival no solo se dedica a la celebración de la música y la danza folclórica, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad de Peña por preservar y promover las tradiciones culturales argentinas. En particular, resalta la importancia de este pueblo como el "Kilómetro 0 del Folklore", un símbolo de la rica herencia musical de Argentina, que se vio inmortalizada por el legado de Atahualpa Yupanqui, nacido en Peña.

Los organizadores invitan a los asistentes a llevar sus reposeras para disfrutar cómodamente de esta celebración única, que se desarrollará en un ambiente ameno y familiar, con la calidez y la energía que solo el folclore argentino puede ofrecer.

"Kilómetro 0 del Folklore"

En febrero de 2019, se oficializó la denominación de Peña como "Kilómetro 0 del Folklore", en honor a su ilustre hijo, el compositor, poeta y guitarrista Atahualpa Yupanqui. El evento contó con la presencia del intendente Javier Martínez, el presidente del Instituto Nacional de la Música (Inamu), Diego Boris, autoridades de la Subsecretaría Municipal de Cultura y concejales del Partido.

Como parte de la ceremonia, se destacó la actuación de la reconocida cantautora Hilda Lizarazu, quien, con su vasta trayectoria en el rock y pop argentino, interpretó una versión especial de la canción "Los hermanos", así como la emblemática zamba "Luna tucumana". En el evento también participó el folklorista local Fernando Morales, radicado en Córdoba, quien acompañó a Lizarazu en una emotiva interpretación del clásico "El arriero".

La velada culminó con un brillante y conmovedor número titulado "Siempre Yupanqui", protagonizado por el Cuerpo Municipal de Danzas, bajo la dirección de Pedro Marlo. Este emotivo cierre reafirmó el legado de Atahualpa Yupanqui, consolidando a Peña como un verdadero santuario del folclore argentino.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO