La Escuela de Danzas Folklóricas El Resero, coordinada por Mauro Goitea y Daniela Peruzzi, tuvo el honor de pisar, una vez más, el prestigioso escenario mayor del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La primera aparición fue el viernes 31 de enero, cuando la escuela acompañó la presentación de la folklorista Natalia Pastorutti. Posteriormente, el grupo se presentó en la Cacharpaya junto al cantautor y guitarrista local Cristian Capurelli.
Goitea, quien expresó a LA OPINION su satisfacción por la experiencia, explicó que fueron convocados por la producción de Pastorutti y por el coreógrafo de la artista, quien también trabaja con Soledad. "Fue muy emocionante, la plaza estaba llena; esa noche estuvo el Chaqueño Palavecino y varios de los chicos de la escuela cumplieron el sueño de pisar por primera vez el escenario mayor 'Atahualpa Yupanqui'", comentó el coordinador. Además, destacó que la coreografía salió tal como se había planeado, un logro que se reflejó en las positivas críticas recibidas por parte del equipo de Natalia Pastorutti.
Goitea aprovechó la ocasión para agradecer a las familias de los bailarines, así como al público que siempre apoya la Escuela en cada uno de sus desafíos.
Un momento especial con Capurelli
El compromiso de la Escuela de Danzas Folklóricas El Resero continuó el sábado 1º de febrero, cuando se presentó en la puesta en escena de Cristian Capurelli, un evento de gran significado para el grupo. "Desde el primer hasta el último tema, todo el elenco estuvo en escena. Fue un trabajo arduo y nos enfocamos en el contenido de las canciones de 'Capu'", explicó Goitea.
La excelencia de la performance tuvo el respaldo de un equipo de coreógrafos y bailarines de la talla de Candelaria Torres, Manuel Labarraz, Daniela Peruzzi y el propio Goitea. "Además, tuvimos la suerte de poder convocar a Gonzalo Rivero, actual integrante del Ballet Folklórico Nacional, que nos ha jerarquizado muchísimo la puesta", refirió Goitea.
La relación de amistad de Goitea con Capurelli añadió un toque especial a la coreografía. "Con 'Capu' siempre habíamos soñado con este momento. Más allá de la satisfacción artística, fue todo muy emotivo", expresó Goitea.
Agradecido con la respuesta del público de Pergamino, las familias de los bailarines y los medios de comunicación, Goitea no ocultó su emoción. "Estar y trabajar en el escenario de Cosquín es algo muy especial para cada uno de los bailarines, coreógrafos y productores", comentó. Además, adelantó que hay nuevos proyectos en puerta para este 2025, aunque prefirió mantener el misterio por ahora.
Con estas presentaciones, la Escuela de Danzas Folklóricas El Resero sigue consolidando su lugar en la escena nacional, demostrando su talento y dedicación a la cultura folklórica argentina.