En el marco de una investigación llevada adelante por los detectives del Comando de Patrulla Rural bajo la supervisión del fiscal Nelson Mastorchio, se realizaron operativos en dos domicilios del barrio ex Quinta Mastrángelo.
Como resultado de estos allanamientos, se incautaron cortes de carne de procedencia ilegal y se descubrieron plantas de cannabis sativa sin la correspondiente autorización.
El operativo policial tuvo su origen el sábado, cuando un vecino de la zona rural, arrendatario de un campo cercano al barrio cerrado Chacras, informó a la policía que desconocidos le habían faenado un animal vacuno de raza Holando Argentino, de aproximadamente 340 kilos y pelaje blanco y negro.
A partir de esta denuncia, el gabinete de investigaciones del Comando de Patrullas Rural inició una serie de tareas de inteligencia para identificar a los responsables del hecho de abigeato.
En los días posteriores, los agentes recabaron pruebas y testimonios, además de analizar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del municipio. Gracias a estas diligencias, lograron individualizar dos viviendas en la zona suburbana de Pergamino como posibles puntos de comercialización de carne proveniente de la faena clandestina.
Una vez reunidos los elementos suficientes, la policía presentó las actuaciones ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 3, a cargo del fiscal Nelson Mastorchio. Este, tras evaluar las pruebas, otorgó el día jueves dos órdenes de allanamiento para los domicilios identificados en el barrio ex Quinta Mastrángelo.
Para llevar a cabo los procedimientos, se solicitó la colaboración de unidades especializadas, incluyendo el Comando de Prevención Rural de Arrecifes y San Nicolás, el Grupo de Apoyo Departamental, con el fin de brindar contención y apoyo logístico.
Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en las dos viviendas cercanas.
Como resultado de los operativos secuestraron una gran cantidad de cortes de carne de ganado bovino que, a simple vista, presentaban signos de una faena clandestina.
Los cortes eran irregulares, mostraban falta de desangrado y contenían restos de tierra y pasto.
Los investigadores procedieron al secuestro inmediato de la carne para realizar pericias comparativas de ADN con los restos encontrados en el campo donde ocurrió el abigeato.
Además, durante la requisa de los domicilios, se hallaron plantas de cannabis sativa de entre 1,80 y 2,10 metros de altura.
Al no contar con autorización de Reprocann, se procedió al secuestro de las mismas, obteniendo un pesaje total de 7 kilogramos de hojas y 5 kilogramos de tallos o planta madre.
Las autoridades también establecieron que sobre dos de los moradores pesaban pedidos de captura activa por los delitos de daño agravado en grado de tentativa y resistencia a la autoridad calificada. Dichas capturas habían sido solicitadas el 31 de octubre de 2024 por el Juzgado Correccional N.º 1 del Departamento Judicial Pergamino.
Por tal motivo, se procedió a la aprehensión de estas personas por disposición del ayudante fiscal Abel Adrián Rodríguez, perteneciente a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 3. Se les notificó del artículo 60 del Código Procesal Penal y se los imputó por el delito de encubrimiento.
Paralelamente, la Fiscalía a cargo del fiscal Germán Guidi inició una causa por infracción a la Ley 23.737, relacionada con la tenencia ilegal de estupefacientes, debido a la presencia de las plantas de cannabis sin la debida autorización.
Por último, tras dialogar con el magistrado responsable de los pedidos de captura, se dispuso la libertad de los detenidos, quedando sujetos a proceso en las causas mencionadas.
La investigación continuará para determinar posibles conexiones con otras actividades delictivas en la zona.