Pergamino

Desde el sábado, llevar a cabo la VTV en Pergamino superará los 63 mil pesos


La VTV es obligatoria para todos los vehículos en circulación sin importar su tipo o uso y la no realización implica severas multas

Crédito: (LA OPINION)

La VTV es obligatoria para todos los vehículos en circulación, sin importar su tipo o uso, y la no realización implica severas multas.

Desde el Gobierno provincial dispusieron un nuevo aumento desde este sábado, tal como se había confirmado en septiembre de 2024. Se trata del tercer y último tramo del incremento definido e implica una suba del 17.9% en todas las tarifas actuales. La medida se estableció en la Resolución N° 220/2024 del Ministerio de Transporte. 

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Pergamino y en el resto de la provincia de Buenos Aires sufrirá un nuevo aumento desde este sábado, tal como se había dispuesto ya en septiembre de 2024. Se trata del tercer y último tramo del incremento definido por el Gobierno bonaerense e implica una suba del 17.9% en todas las tarifas actuales.

Esta medida fue dispuesta a través de la Resolución N° 220/2024 del Ministerio de Transporte provincial y tenía como objetivo duplicar el valor de la tarifa básica para este del servicio en tres tramos: octubre, diciembre y febrero.

Según precisaron, el aumento que se aplicará desde mañana llevará el costo del servicio para la categoría de los autos de hasta 2.500 kilos de los 53.819,26 pesos actuales a 63.463,30 con IVA incluido, mientras que vehículos que superen los 2.500 kilogramos pasarán a pagar 114.233,94 pesos.

Asimismo, las motos de más de 50 centímetros cúbicos y hasta 200 pagarán 25.385,32 pesos a partir de febrero, mientras que las motos de más de mayor cilindrada tendrán una tarifa de 38.077,98 pesos; por su parte las de más de 600 centímetros cúbicos abonarán 50.770,64 pesos.

Finalmente, en el cado de los remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kilos tendrán una tarifa de 38.077,98; y aquellos remolques que superen los 2.500 kilogramos pagarán 57.116,97 pesos.

"La VTV asegura que los vehículos en circulación estén en condiciones óptimas de funcionamiento, lo que reduce el riesgo de accidentes y contribuye a la protección del medio ambiente. Este control obligatorio se lleva a cabo de manera periódica y tiene como objetivo verificar aspectos clave del vehículo, tales como los frenos, luces, suspensión, dirección y la emisión de gases, entre otros. De esta manera, se contribuye a una circulación más segura y más limpia", explicaron ayer a LA OPINION. 

Severas infracciones 

No realizar la VTV dentro del plazo establecido puede acarrear diversas sanciones; además de las multas económicas, los vehículos que no hayan pasado la verificación no podrán circular legalmente, lo que podría generar inconvenientes para los propietarios. "Es fundamental cumplir con este requisito en tiempo y forma para evitar problemas legales y garantizar que el vehículo se encuentra en condiciones de circulación seguras y responsables", advirtieron ayer. 

Para llevar a cabo la Verificación, los propietarios deben presentar ciertos documentos en la planta habilitada. Los requisitos incluyen: Documento Nacional de Identidad (DNI); cédula verde del vehículo, comprobante de seguro vigente. En algunos casos, la verificación técnica anterior, si corresponde.

¿Quiénes deben realizarla?

La VTV es obligatoria para todos los vehículos en circulación, sin importar su tipo o uso. Sin embargo, existen plazos y condiciones diferenciadas para distintos tipos de vehículos. Vehículos particulares: deben realizar la verificación desde los 24 meses de su inscripción inicial, y la frecuencia de la verificación dependerá del último dígito de la patente. Motovehículos: la primera VTV se realiza 12 meses después de la inscripción inicial, y al igual que los vehículos, la frecuencia de la verificación posterior dependerá del número final de la patente.

A partir de esos plazos iniciales, los propietarios deben cumplir con una verificación técnica periódica conforme a la categoría de su vehículo.

Exenciones al pago 

Existen ciertos grupos que están exentos de abonar la tarifa de la VTV, como una medida de apoyo y equidad. Estos incluyen a jubilados que perciban hasta dos ingresos mínimos. Personas con discapacidad, siempre que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD); y vehículos de emergencia como ambulancias, que están exentos debido a su función esencial en la atención de emergencias.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO