País

Tarifa de luz: convocaron a audiencia pública para definir futuros aumentos


La reunión virtual se realizar el 25 de febrero

Crédito: DIB

La reunión virtual se realizará el 25 de febrero.

El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario y las inversiones en los próximos cinco años.

El Gobierno nacional, mediante en el ENRE, anunció este miércoles la convocatoria a una audiencia pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica a nivel nacional.

El llamado oficial quedó formalizado con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el Boletín Oficial. Con esta medida, el Ejecutivo busca evaluar las tarifas aplicadas por las compañías de transporte de alta tensión en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.

La audiencia tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 8:30 horas y se llevará a cabo de manera virtual a través de una plataforma digital. Además, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante transmisión en streaming.

Qué se discutirá

Ese día se discutirá las propuestas tarifarias presentadas por Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, Epen, Transnea, Transnoa y Transcomahue, según indican los considerandos de la normativa. Los interesados en participar como expositores podrán manifestarlo en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad hasta el sábado 22 de febrero.

La última revisión quinquenal para las distintas empresas del sector transportista y generador se dio hace ocho años, a finales de 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri. En ese entonces, la Revisión Tarifaria Integral (RTI) iba a estar vigente entre 2017 y 2022, pero la crisis económica de mediados de 2018 llevó al incumplimiento.

Para marzo o abril

La idea del Gobierno es tener definidas nuevas tarifas de luz a más tardar a fines de marzo o principios de abril, con incrementos finales a los usuarios que sean de un dígito: hasta 9,9%, como máximo. Esto es parte del plan de Luis Caputo de seguir pisando las tarifas para que no impacte en la inflación durante el año.

Cabe destacar que las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la energía, el transporte, la distribución y, sobre eso, los impuestos. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre en transporte y distribución no hay subvenciones.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO