EL SOCORRO

Por el uso exacerbado de pirotecnia la delegada de El Socorro puso en alerta a la población


Florencia Mileta prohibió la utilización de estos productos con vistas a la festividad de año nuevo. "Vamos a tener en cuenta la normativa vigente y nos vamos a manejar con contravenciones y multas", explicó la máxima autoridad del pueblo quien se mostró sorprendida por la actitud de algunos vecinos. 

La delegada de la localidad de El Socorro, Florencia Mileta, puso en alerta a sus vecinos habida cuenta que, con motivo de la celebración de Navidad, entre la noche del 24 y la madrugada del 25, se registró un uso exacerbado de pirotecnia sonora.

En este marco es que la máxima autoridad del pueblo prohibió la utilización de estos productos con vistas a la festividad de año nuevo. 

En diálogo con LA OPINION, Mileta manifestó que "fueron hechos puntuales que se registraron pero que no venían sucediendo. Yo daba por hecho que la gente estaba concientizada y que no iban a hacer uso de pirotecnia, sobre todo las más ruidosas pero no fue así. Por eso hoy me tomé el atrevimiento de hacer el vídeo y pedir disculpas por haber dado por hecho algo que no está subsanado en nuestra comunidad".

A consecuencia de la utilización de pirotecnia de alto impacto sonoro muchos perros se vieron afectados, asustados y algunos se perdieron. También este tipo de artículos impacta directamente en niños con autismo y personas con hipersensibilidad auditiva. 

"Hacía años que no se utilizaba tanta pirotecnia en el pueblo, de hecho vandalizaron un contenedor. Creo que se nota una escalada de violencia en la sociedad que bueno se replica después en estas oportunidades y con estas actitudes poco empáticas", señaló la delegada de El Socorro.

Prohibir el uso

La manipulación de este tipo de productos no solo se torna peligroso para quienes lo usan sino que genera malestar en la comunidad en general. Esta situación hizo que Florencia realizara un video, que subió a sus redes y a su estado de Whatsapp, para informar a la comunidad sobre la prohibición de la pirotecnia. En este mismo sentido, la entrevistada aclaró que "tomé la decisión de que acá en el pueblo no se haga uso de la pirotecnia. Si bien no hay una ley que prohíba usar pirotecnia, sí hay una ley que no permite la venta de pirotecnia a menores. Vamos a tener en cuenta la normativa vigente y nos vamos a manejar con contravenciones, con multas, dirigidas a los vecinos que usen pirotecnia".

Cero empatía

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la falta de empatía, "las pocas ganas de no ponerse en el lugar del otro, de no dimensionar el daño que se le puede generar. Acá tenemos campos, tenemos lugares alejados para quienes deseen utilizar pirotecnia sonora, espacios en los que no molestarían a la comunidad. Realmente nos sorprendió lo que pasó esta semana porque El Socorro es un pueblo con cero contaminación auditiva"

Buenas expectativas

Sobre la respuesta de los vecinos a esta disposición, Mileta contó que "la mayoría lo tomó muy bien porque realmente padecieron lo sucedido en la noche del 24 y madrugada del 25. Después de que hice pública mi decisión, toda la comunidad se sumó, así que creo que va a tener un impacto positivo. Y nosotros estaremos alerta el próximo martes y miércoles, momento de celebración. Mientras tanto vamos a seguir concientizando a la gente sobre los efectos negativos de la utilización de pirotecnia".


Otros de esta sección...

El Socorro celebrará los Carnavales

27 de Enero de 2025 - 11:29
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO