Cultura y Espectáculos

Pablo "Palín" Rodríguez expone la serie "Manos invisibles" en Brasil


Fotos intervenidas con pintura y una obra de la serie “Manos invisibles”

Crédito: PABLO RODRIGUEZ

Fotos intervenidas con pintura y una obra de la serie “Manos invisibles”.

"La exposición es un regalo para el escenario cultural de nuestra isla, enriqueciéndolo con una obra que combina técnica, fuerza y sensibilidad", escribió el artista plástico y galerista Luciano Martins, curador de la muestra.

El artista visual de nuestro medio, Pablo "Palín" Rodríguez, expondrá la serie "Manos invisibles" en Brasil, más precisamente en el Hotel Boutique Quinta das Videiras, en Florianópolis, Santa Catarina, desde este viernes al martes 12, con la curaduría del reconocido artista plástico y galerista brasileño Luciano Martins.

"Lo conocí a Luciano Martins hace dos años y le gustó mucho mi obra y me hizo una invitación para el hotel", comenta Rodríguez en contacto con LA OPINION. 

Sobre "Manos invisibles", serie que viene desarrollando desde hace más de un año, Rodríguez reflexiona: 

"La palabra 'ritual' añade una capa adicional de significado, implicando que nuestras acciones están siendo guiadas por patrones y hábitos establecidos, sin cuestionar o reflexionar sobre ellos. Es como si estuviéramos atrapados en una especie de danza predeterminada, sin poder escapar o cambiar el curso de los eventos. Actuamos como marionetas, nuestras vidas están controladas por fuerzas externas. ¿Algo o alguien maneja los hilos? Creemos tener autonomía absoluta, pero no podemos frenar nuestra corriente sanguínea, ni dejar de respirar o parpadear, por señalar alguna tips. Y mientras estamos navegando en un mar de dudas, nos vamos disipando o disgregando gasta el inevitable final".

La palabra del curador

"Cada pintura es una fusión de materiales y sentimientos que representa la fuerza invisible que conecta el pasado, el presente y el futuro de Rodríguez. Las cuerdas entrecruzadas de manera intensa simbolizan los vínculos y tensiones que permean su existencia, mientras que los colores vivos y las capas de pintura expresan una fuerte dinámica de emociones y realidades", reflexiona Martins.

"El público es invitado a sumergirse en este viaje visual, donde su cuerpo se une a lo intangible. La exposición es un llamado a reflexionar sobre las fuerzas invisibles que moldean nuestras vidas, trayendo a la escena artística de Florianópolis una nueva perspectiva y una carga emocional innegable.

"Pablo Rodríguez, con su enfoque innovador, reafirma la importancia del arte activista. La exposición es un regalo para el escenario cultural de nuestra isla, enriqueciéndolo con una obra que combina técnica, fuerza y sensibilidad", concluye.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO