Cultura y Espectáculos

Odille Cuerpo en Movimiento brilló en Concurso de Danzas EM de Concordia


La escuela de danzas de Pergamino –que está cumpliendo 20 años de trayectoria- obtuvo 26 primeros premios, tres terceros premios y seis segundos premios. Además, la alumna Delfina Chemes resultó bailarina destaca del evento y Odille logró el premio Mejor Escuela del evento EM 2024, lo que la habilita a regresar en la edición 2025 de manera gratuita.

En el marco de los 20 años de Odille Cuerpo en Movimiento, escuela de danzas de Pergamino, alumnas y alumnos, junto a sus familias, viajaron a la ciudad de Concordia, Entre Ríos, el fin de semana del 14, 15 y 16 de este mes, para participar del Concurso de Danzas EM, certamen que, ya con varios años de trayectoria, se destaca por su gran jurado, organización y las clases de ballet a cargo de prestigiosos maestros.

De 34 coreografías de distintos estilos como danza jazz, danza clásica, repertorio, danza neoclásica y danza contemporánea, los representantes de Pergamino obtuvieron 26 primeros premios, tres terceros premios y seis segundos premios.

Además, la alumna Delfina Chemes resultó bailarina destaca del evento y Odille logró el premio Mejor Escuela del evento EM 2024, lo que la habilita a regresar en la edición 2025 de manera gratuita.

"Me siento muy orgullosa de poder acercar a mis alumnos a este tipo de evento. Son experiencias sumamente constructivas y enriquecedoras, no solo por el trabajo que realizamos en cada clase, horas, días, semanas, meses, sino también por el resultado que podemos brindar el cual lo medimos con las devoluciones de cada jurado y los aplausos fervientes del público, y con la posibilidad de poder ver distintos trabajos y nutrirnos de cada uno de ellos, con un nivel excelentísimo el cual nos ayuda y nos alienta a seguir creciendo día a día en este arte tan maravilloso que es la danza", comentó Yamila Giustozzi directora de Odille, en contacto con LA OPINION.

"Somos un equipo y como en cada equipo hay personas que guían, como siempre le decimos a nuestros alumnos, nosotros les mostramos el camino, son ustedes quienes tienen que caminar", reflexionó y agregó: "Este es un trabajo de hormiguita que uno no puede hacer solo, para eso hay personas que ayudan y empujan como la familia de cada alumno que alienta para que cada propuesta se lleve a cabo".

La docente destacó como una persona fundamental "a nuestra profesora de danza jazz y técnica clásica Lucila Ingala. Junto a ella un grupo de alumnas de danza jazz se presentó por primera vez en una competencia, donde su trabajo fue reconocido coronando cada coreografía con primeros puestos".

Al respecto Lucila Ingala contó que "haber participado del evento EM 2024 fue una experiencia hermosa. Esta vez me tocó estar del otro lado, como profesora. Me encantó que mi trabajo haya sido evaluado y haber obtenido devoluciones para crecer y mejorar un poco más. Haber acompañado a mis alumnas, me pareció un debut increíble. Estoy súper agradecida con mi maestra por dejarme acompañarla esta vez como colega. Gracias a Evangelina Mecca por la invitación y recibirnos tan cálidamente".

Las y los que participaron del certamen fueron: Pilar Leguizamón, Ambar Paltenean, Josefina Alverti, Pilar Bevacqua, Alma Bazán, Amelie Massa, Emma Vitelli, Emma Cocconi, Emma Rossi, Magdalena Almada, Catalina Almada, Malena Cornejo, Catalina Selva, India Churín, María Emilia Bañuls, Noa Gentili, Delfina Chemes, Esperanza Palacios, Ada Bargas, Pía Cocconi, Giulliana Echeverría, Maia Pérez, Brunella de Angelis, Mía Cortes, Sofía Andrade, Lina Pellegrini, Juan Raynoso, Ignacia Muñoz, Jhamile Canaviri, Emma Bañuls y Franco Calvet.

"Solo palabras de agradecimiento, sentimiento de orgullo y lágrimas en los ojos al ver que tantos años se ven reflejados en cada trabajo, en cada maestro que aporta en Odille, en cada familia, pero principalmente en los alumnos que nos ayudan a permanecer, a existir y ser en este maravilloso mundo de la danza", agregó Yamila Giustozzi.

20 años de trayectoria

Odille cuenta con 20 años de trayectoria en nuestra ciudad trabajando arduamente año tras año de manera ininterrumpida, convocando a distintos maestros de reconocida trayectoria mundial e internacional como es Paloma Herrera, Eleonora Cassano, Maximiliano Guerra, Cecilia Figaredo, nuestra examinadora Nadia Muzyca y distintos maestros del Teatro Colón de Buenos Aires, de Brasil y de distintos países que han aportado en el crecimiento de la escuela y de cada alumno que paso por Odille, sin olvidar a nuestra guía de trabajo por años, Mariana Leopardi, que hoy nos guía desde otro lugar.

Todos los niveles -baby, iniciación, infantil, juvenil y adulto- se desempeñan en la escuela junto a sus diferentes modalidades: danza clásica, preparación física, taller de puntas, repertorio, danza jazz en sus diferentes estilos; Danza Terapia, Pilates y Pilates para bailarines; todo para desarrollar una sensibilidad artística y criterio estético como fuente de formación y enriquecimiento personal.

"La danza es un idioma que se manifiesta sin hablar, con la corporalidad. El poder transmitir, a través del movimiento, un lenguaje, dejar un legado, generar un compromiso, hacer que otros se puedan manifestar de esa forma y puedan decir lo que dicen sus sentimientos, lo que dice su alma, es maravilloso, por eso apelo a seguir creciendo en este arte de la mano de personas que sumen como lo es cada maestra que trabaja en Odille, no somos solo un equipo somos familia", concluyó Yamila Giustozzi.


Otros de esta sección...
BuscaLO
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO