Cultura y Espectáculos

Presentarán el libro "¡Comedias, sí!" en homenaje a la escritora y actriz Patricia Petri 


Portada del libro “Comedias sí” sobre la obra artística de Patricia Petri

Crédito: EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

Portada del libro “¡Comedias, sí!” sobre la obra artística de Patricia Petri.

El acto se desarrollará el sábado 29 en la Biblioteca Municipal "Dr. Joaquín Menéndez", y contará con la presencia de las profesoras Pilar Martínez y Claudia Rodríguez, la actriz Nazareth Gill y el director de teatro y artista plástico Rubén Albarracín, quienes brindarán un comentario acerca de la autora y su obra.

En homenaje a Patricia Petri, traductora, profesora, empresaria, inspectora, actriz, directora, cantante de nuestro medio -fallecida en el año 2018-, se presentará el libro "¡Comedias, sí!" (Editorial Autores de Argentina) sobre obras de teatro, cuentos y monólogos.

El acto se desarrollará el próximo sábado a las 19:00, en la sala auditorio de la Biblioteca Municipal "Dr. Joaquín Menéndez", y contará con la presencia de las profesoras Pilar Martínez y Claudia Rodríguez, la actriz Nazareth Gill y el director de teatro y artista plástico Rubén Albarracín, quienes brindarán un comentario acerca de la autora y su obra.  

Además, se presentará una canción de Patricia interpretada por el Coro de Guerrico, dirigido por el profesor Juan Carlos Migliaro, acompañado por el profesor Diego Moran.

Se invita a quienes conocieron y valoraron a la escritora y artista. La entrada es libre y gratuita.

Sobre Patricia Petri

Patricia Petri desarrolló una fructífera vida artística y este volumen reúne sus obras teatrales (y algunos cuentos) listas para ser llevadas a escena, así como ella lo hizo actuando, dirigiendo y produciendo.

Un libro homenaje a una vida de arte y sonrisas. Un libro con historias costumbristas, inteligentes y muy divertidas.

Hija de Marta Ruffini –escritora y poeta de prolífica obra-, y Amilcar "Coco" Petri, pionero del teatro vocacional de Conesa, participó de producciones teatrales como actriz, como guionista, como directora. También en algunas producciones fílmicas, a las que integró con su talento y predisposición habitual. Notable cantante, ofreció su prodigio vocal tanto en el marco de recitales en vivo, como así también en grabaciones. Su matrimonio con el Profesor Juan Carlos Migliaro, prestigioso músico oriundo de Guerrico, dio dos hijos como fruto, pero también muchos trabajos artísticos destacables.

A su arista creativa inclaudicable, le adosó una generosidad desmesurada. No solo fue una incansable generadora de ideas, proyectos y realizaciones, sino que alentó con énfasis sincero y contagioso las ideas, proyectos y realizaciones de sus amigos, de sus familiares y hasta de gente conocida que la consultaba buscando apuntalar sus berretines artísticos.

Desde el punto de vista de su condición femenina, Patricia Petri fue una mujer protagonista. Jamás se estancó en un registro quejoso, sino que esbozó ideas, modeló proyectos, construyó realidades. Salió a la calle a pelear y a ganarse espacios a la fuerza de empuje, talento y pasión.

Traductora de Inglés diplomada en Rosario, fundó en Pergamino el Instituto Saint Mary para la enseñanza del idioma anglosajón. Y merced a su capacidad profesional llegó a ejercer como inspectora regional de enseñanza privada. (Fragmentos del prólogo escrito por Pablo Rozadilla, escritor y productor de audiovisuales nicoleño).


Otros de esta sección...
BuscaLO
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO