Pergamino

Los seis meses de Milei en la presidencia según el parecer de pergaminenses


Gabriela Fromaget Pablo Bugallo Pedro Jacquelin Nelson Figueredo y Gustavo Bassi

Crédito: LA OPINION

Gabriela Fromaget, Pablo Bugallo, Pedro Jacquelin, Nelson Figueredo y Gustavo Bassi.

En el marco del medio año de Milei al frente del país, LA OPINION recogió testimonios. Las cinco personas consultadas: Gabriela Fromaget, Pablo Bugallo, Pedro Jacquelin, Nelson Figueredo y Gustavo Bassi, coincidieron en la compleja situación económica reinante aunque también mostraron su optimismo de cara lo que podría suceder.

El lunes pasado, se cumplieron los primeros seis meses de Javier Milei como presidente de Argentina. Motivó ello que la Oficina del presidente compartiera un video en sus redes sociales para celebrar los primeros seis meses de la administración de Javier Milei. En el mismo se recopilan las decisiones del Gobierno libertario desde su asunción el pasado diciembre.

En el marco del medio año de Milei al frente del país, LA OPINION recogió testimonios de algunos pergaminenses que representan distintos rubros. Las cinco personas consultadas coincidieron en la compleja situación económica reinante aunque también mostraron su optimismo de cara lo que podría suceder. A continuación el Diario recopila el sentir predominante de quienes fueron consultados.

Gabriela Fromaget

La propietaria de dos autoservicios emplazados en Barrio Belgrano y José Hernández expresó: "Tras la asunción de Milei se generó una especie de revolución que estuvo caracterizada por la incertidumbre y en ese contexto se generó una especulación al menos en relación a los precios de los alimentos, que es lo que conozco. La mayoría incrementaron el valor de la mercadería por si acaso, la famosa avivada argentina, y el aumento estuvo basado en un dólar a 2.000 pesos, valor al que nunca llegó la moneda extranjera. Después nos encontramos con el aumento de los servicios por lo que los comerciantes tuvimos que hacer frente eso también.

"Yo creo que la situación económica al principio de la era Milei se agravó, ahora se registra un amesetamiento, estamos expectantes aún sobre lo que va a pasar. Al mismo tiempo, en los barrios en los que yo laburo se registra una situación muy compleja, la gente cambió los hábitos de compra y también su alimentación porque la plata no le alcanza.

"Yo no tengo bandera política, soy laburante, ni Néstor, ni Cristina ni Milei me dan de comer pero esperanzas de que todo mejor siempre tengo. Creo que debemos seguir apostando, nadie dijo que esto iba a ser fácil pero hay que seguir remándola. Entiendo que se está reacomodando la macroeconomía pero ahora hay que ver cómo eso se traduce en la sociedad de los laburantes, ahora hay que empezar a aplicar los cambios a la realidad de los ciudadanos. El presidente tiene una tarea muy ardua, no me gustaría estar en sus zapatos pero también creo que todos debemos hacer algo por el mejoramiento de nuestro país, que cada uno pueda colaborar desde su lugar.

Pablo Bugallo

El propietario de un espacio gastronómico local manifestó: "Estamos sin dudas ante una política muy distinta a la que veníamos acostumbrados. NO tengo bandera política pero no me cabe duda que tenemos un presidente que está pensando en quienes laburamos. Las anteriores gestiones pensaban en los que no trabajan. Milei prosperará en su gestión siempre que tenga acompañamiento de todas las partes. 

Javier Milei dijo claramente lo que iba a suceder, el chirlo lo íbamos a recibir de alguna u otra manera pero en mi caso lo aguanto aunque en el local me hayan aumentado significativamente todos los impuestos.

Igual considero que debe haber una sintonía entre lo que se hace a nivel nacional, provincial y municipal pero está todo dividido y cada uno juega como le parece por eso los chirlos los recibimos de todos lados. Espero que la línea de acción sea de arriba para abajo a fin de que nosotros podamos verlo reflejado en algún lado.

Hasta el momento noto un ordenamiento de lo macro, en el día a día falta un montón por hacer para que empecemos a sacar la cabeza y volvamos a respirar. También entiendo que con la política con la que veníamos tampoco íbamos a poder aguantar, era una mentira tras otra.

"Tengo 46 años y creo que es la primera vez que un presidente se rodea de gente inteligente. La política argentina no está acostumbrada a tener gente inteligente entre sus filas, los dirigentes se rodean de burros para poder decidir ellos lo que quieran hacer sin generar cuestionamiento alguno.

"Sigo bancando a Milei porque sino no tendría las energías para abrir todos los días el local y seguir laburando. Aguante mucho lo que hubo durante muchos años, aguanto lo que hay ahora y seguiré aguantando lo que venga pero sí me gustaría que alguien me convenza de que todo lo que vengo haciendo vale la pena porque sino caemos en la frustración de pensar para qué hacemos todo lo que hacemos.

Pedro Jacquelin

El presidente de la Sociedad Rural de Pergamino indicó que "en estos primeros meses se registraron unos pequeños cambios, no los que uno pretende, creímos que habría cambios más profundos en menos tiempo pero no fue así. 

"Como referente de la actividad privada esperábamos una reforma laboral mucho más rápida para que se reactive el mercado en este sentido pero tampoco ocurrió.

"Hay cosas que comparto con este Gobierno y otras que no pero esperemos que a partir de la aprobación de la Ley Bases haya un reacomodamiento económico para que mejore la situación de todos.

"Específicamente en el rubro del agro notamos algunos avances en cuestiones administrativas pero, las primeras medidas, nos han perjudicado más que beneficiado porque nos impuso el impuesto país que generó un aumento de costos, las retenciones siguen iguales, ha liberado algo de las importaciones de carne pero no se ve muy reflejado en la modificación de los precios. 

"Sabemos que es difícil el contexto, es un Gobierno que hace seis meses que está, entendemos que es poco tiempo y las buenas expectativas las mantenemos porque escuchamos de la propia voz del presidente que las retenciones van a bajar así que tenemos esperanza de que esto ocurra. Sostengo que debemos apoyar y respaldar en las medidas que nos resulten convenientes y hacerle saber nuestro descontento con aquellas cuestiones en las que no estamos de acuerdo por ejemplo en la Ley de Semillas.

Nelson Figueredo

El presidente de la Cámara de Alimentarios de Pergamino aseguró que "en los seis meses del nuevo presidente, lamentablemente, debemos decir que poco es lo que el Gobierno pudo hacer. Sí, vemos que ha activado mucho el descubrir las irregularidades del anterior gobierno, yo creo que todos los argentinos estamos contentos de que se descubran las trampas y las mentiras, pero después en cuanto a lo económico, en cuanto a lo comercial y todo lo que nosotros representamos, es poco lo que se ha podido hacer, porque la famosa Ley Bases falta aún aprobarse

En cuanto a las medidas que planteó Milei en todo momento, fueron medidas que, creo yo, estábamos todos los argentinos deseando, parar la inflación, parar la emisión monetaria, no devaluar más de lo que ya tenemos devaluada la moneda, en general las medidas son las que todos deseamos, flexibilizar el tema laboral para que haya más fuentes de trabajo. 

En el sector que representamos en la Cámara tenemos un potencial de trabajo muy importante pero es imposible, con las disposiciones que hay actualmente, que los comerciantes se arriesguen a dar trabajo. Hasta que no se flexibilice todo eso no vamos a tener más trabajo en blanco, no vamos a tener más posibilidades de incorporar gente al trabajo formal, que sería lo ideal. 

Lamentablemente todavía estamos en una situación que no se ha emprolijado totalmente y no sabemos qué es lo que va a pasar. Hay muchos intereses creados de los políticos, de los viejos tradicionales políticos, o mejor dicho de los políticos que siguen queriendo hacer la política tradicional y esto es lo que nos perjudica bastante a todos. Nos perjudica en que no se pueda avanzar con lo que necesitamos para generar un cambio clave en el país.

En cuanto a los específicamente del rubro alimentario, en la Ley Bases debe incluir un apartado que no perjudique a las Pymes nacionales con esta decisión de dejar entrar al país productos alimentarios de afuera sin pago de impuestos. Esto para no generar una competencia desleal

En fin, yo creo que seis meses es poco tiempo para juzgar. A partir de la aprobación de la Ley Bases es que tenemos que empezar a considerar los cambios que podrá hacer el presidente sí es que lo dejan hacer.

Gustavo Bassi

El empresario advirtió "una situación muy difícil. En nuestro caso, al importar alguna moto por ejemplo, hemos registrado la imposición de un nuevo impuesto más costoso que otro que ya estaba establecido. Eso en la particularidad de nuestro rubro pero en la generalidad hay cambios y restructuraciones que son muy necesarias realizar. 

"Uno tiene su forma de pensar y de accionar y por ahí hay cosas que no comparto en las formas de este Gobierno. Pero sí destaco que Milei haya dicho del primer momento todo lo que iba a hacer y lo hizo, eso es algo diferente que nunca había pasado en la política. Tambnién dijo que no iba a tocar algunos impuestos y los retocó, es el caso del combustible y el incremento brutal que se aplicó en el impuesto.

"Está claro que en Argentina hace unos cuantos años que no se vienen haciendo las cosas bien. Falta mucho por hacer aunque hay que esperar. Mientras tanto debemos ser muy cautelosos en el día a día y resistir. 

"A los trabajadores, nosotros que la vivimos peleando, no nos queda otra que esperar. A veces con mucha bronca porque hay cosas que no nos gustan, pero no podemos mirar para atrás porque la ola te pasa por encima. Y hay mucho en juego, muchos años de trabajo, sacrificio, mucha gente, familias que dependen de uno, tenemos compromiso y responsabilidad para con ellos. "Soy optimista, pienso que la cosa va a cambiar y que va a mejorar para todos porque no sirve que mejore solamente para unos pocos. 


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO