
En la mañana del miércoles, para celebrar el Día del Jubilado y homenajear a las personas mayores en su día, se llevó a cabo un festejo del que participaron el equipo de trabajo de la Dirección de Tercera Edad del municipio, adultos mayores del Hogar de Día y de los Talleres que se implementan en el área y referentes de los Centros de Jubilados del Partido de Pergamino. Los presentes compartieron una hermosa mañana con un rico desayuno.
Sigue el festejo
Asimismo, mañana a las 15:45, en el Centro Cultural Bellas Artes, se llevará a cabo un Encuentro Regional de Adultos Mayores y variadas actividades recreativas. Participarán del evento: la Orquesta de Adultos Mayores "Retocando la Vida", la Muestra de Danzas Folklóricas de los Centros de Jubilados y Pensionados, el Taller de Música del Hogar de Día de Adultos Mayores. Cantarán los artistas locales: Cora Tulliani y Pablo Ivalo.
Jornada reflexiva
El Día del Jubilado en la Argentina se conmemora cada 20 de septiembre. La fecha buscar reconocer a todas las personas que han comenzado su retiro luego de una vida de trabajo. La jornada reflexiona sobre la importancia de garantizar los derechos de aquellas personas que ya no se encuentran en actividad, asegurando su acceso a una jubilación, salud y trato digno.
¿Qué se recuerda?
La efeméride está inspirada en el 20 de septiembre de 1904, cuando se sancionó la primera ley de jubilación en la Argentina. El suceso se dio durante la presidencia de Julio Argentino Roca, la cual propuso la ley n° 4.349. Esta reconocía el beneficio previsional para los empleados públicos de la Nación, funcionarios y agentes civiles, y el derecho de acceder a un sistema de aportes jubilatorios. De esta forma se creó un fondo que contribuiría para el momento del retiro y les concedería una suma fija por mes a percibir.
Durante ese año, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles. En un principio, esta beneficiaba a trabajadores del estado y del sector ferrocarril, pero con los años se extendió a otros gremios y actividades como fueron los aeronáuticos, bancarios, obreros, periodistas, entre otros.