
Los Juegos Cacho Bustos es una competencia que organiza la Municipalidad de Pergamino en honor al médico homónimo que fue su promotor. Tiene el objetivo de fomentar disciplinas deportivas y culturales en los jóvenes en edad escolar.
"Hasta el 21 de abril están abiertas las inscripciones para los Juegos Cacho Bustos que regresan luego de la pandemia y con un formato renovado", afirmó Eugenio Petinari, coordinador de la Dirección de Juventud.
"Este año podrán participar chicos de la escuela secundaria y lo harán en tres áreas: Juventud, Deportes y Cultura. Los que quieran sumarse, pueden anotarse hasta el 21 de abril a través de la página web del municipio: www.pergamino.gob.ar o bien pueden solicitar la planilla a través del whatsapp de la Dirección de Juventud: 2477-665731", explicó el funcionario.
Por su parte el subsecretario de Deportes, Maximiliano Greganti resaltó la figura del médico y docente Cacho Bustos, comentó sobre su compromiso con la salud, los jóvenes y el deporte. "Los Juegos Cacho Bustos son muy importantes en nuestra localidad y durante algunos años no se pudieron realizar por pandemia, pero este año lo retomamos con una propuesta conjunta de 12 actividades lúdicas, recreativas e integradoras", declaró Greganti.
"La propuesta consiste en competir llevando adelante actividades y juegos que apuntan a compartir, divertirse y a la vez sumar puntos a través de propuestas que integren saberes y habilidades. La idea es hacer un gran encuentro para que los chicos disfruten y que las distintas escuelas puedan interactuar", detalló la subsecretaria de Cultura, Cristina Torrano.
El premio consiste en un servicio de DJ, Sonido e iluminación para la fiesta de la primavera que se realice dentro del establecimiento educativo. "El formato de días de competencia dependerá de la cantidad de inscriptos, y luego el ganador surgirá de cuatro escuelas y el número máximo de participantes por institución es de 50. La inscripción es gratuita, y la intensión es que se sumen todos y hacer un gran encuentro para disfrutar y que las distintas escuelas puedan interactuar entre sí", cerró Petinari.
¿A qué jugamos?
Este año la propuesta de los Juegos Cacho Bustos se divide en tres áreas: Juventud, Cultura y Deporte. Cada una de ellas a su vez, planeó distintos juegos y actividades recreativas para que los estudiantes de las escuelas secundarias lleven adelante y vayan acumulando puntos. La escuela que más puntos acumule a lo largo de la competencia, será la ganadora.
Algunas de las actividades son: Juventud; súper rompecabezas, ta te tí (por postas), cinchada, tubos, camino en tablas, tenis de mesa y mundial de globos.
Cultura: un minuto por respuesta, basura a la moda, dígalo con mímica, coreografiando y La canción es
Deportes: Básquet 3x3, fútbol tenis, hacele un gol al Dibu, carrera de bici en cámara lenta.