Policiales

Indagaron al acusado de estafas piramidales pero se negó a declarar


El caso salió a la luz a partir de las denuncias de numerosas personas que confiaron sus ahorros al imputado

Crédito: ARCHIVO

El caso salió a la luz a partir de las denuncias de numerosas personas que confiaron sus ahorros al imputado.

Fuentes judiciales indicaron que la Fiscalía podría volver a citarlo a indagatoria si se suman nuevas denuncias, algo que parece inminente dado el flujo constante de presentaciones que han ingresado en los últimos días. El sujeto sigue en libertad.

En el marco de una causa que investiga una serie de estafas reiteradas que involucran a inversores que entregaron miles de dólares con la promesa de obtener altos rendimientos financieros, el jueves fue indagado formalmente un hombre de 38 años señalado como el principal responsable de un esquema piramidal fraudulento. La audiencia estuvo a cargo del fiscal Francisco Furnari, titular de la UFI N° 5, quien le leyó la acusación y le imputó formalmente el delito de estafas reiteradas.

Se negó a declarar

Asesorado por sus defensores, los abogados Rodolfo Migliaro y Alberto Decunta, el imputado se negó a prestar declaración, amparándose en su derecho constitucional a guardar silencio. Esta decisión, que es habitual en la primera instancia de indagatoria, no implica presunción de culpabilidad, aunque genera malestar entre los damnificados, quienes esperaban que diera alguna explicación.

Fuentes judiciales indicaron que la Fiscalía podría volver a citarlo a indagatoria si se suman nuevas denuncias -algo que parece inminente dado el flujo constante de presentaciones que han ingresado en los últimos días-. Todas las denuncias actuales fueron acumuladas en un mismo expediente, lo que configura una megacausa de defraudación que ya cuenta con un importante número de víctimas.

Inversores engañados

El caso salió a la luz a partir de las denuncias de numerosas personas que confiaron sus ahorros al imputado, invirtiendo en dólares bajo la promesa de obtener intereses financieros muy por encima de los rendimientos de mercado. Sin embargo, con el paso de los meses, esas promesas se transformaron en silencio, excusas y evasivas, hasta que finalmente el hombre desapareció de la ciudad, dejando a sus inversores sin el capital ni los intereses prometidos.

La maniobra investigada encaja en la clásica estructura piramidal: los primeros inversores recibían pagos con el dinero aportado por nuevos clientes, hasta que el esquema colapsó cuando dejó de ingresar dinero fresco. En ese punto, el acusado cortó toda comunicación con los damnificados y se alejó de la ciudad.

Una salida polémica

Antes de irse, en octubre del año pasado,, el imputado hizo una presentación judicial denunciando que había recibido amenazas por parte de algunos de los estafados. Con ese argumento, solicitó y obtuvo la eximición de prisión ante el Juzgado de Garantías N° 2, lo que le permite transitar el proceso penal en libertad. Desde entonces, su paradero es difuso y, según se supo, se habría instalado en otra localidad, lejos de Pergamino.

El abogado de las víctimas: "Esto es más que desagradable, es un estafador"

Uno de los abogados que representa a un grupo numeroso de damnificados, Gastón Defrancesco, expresó su malestar tras la indagatoria. "No tengo mucho para aportar porque la negativa a declarar es algo muy común, te diría que ocurre en el 98 o 99% de los casos. Pero sinceramente, si sos inocente, te sentás y explicás. Si no lo hacés, en algún punto estás admitiendo que pudiste tener que ver en que la situación ocurra", afirmó sin rodeos. El letrado también se mostró sorprendido por la escasa presencia de damnificados en la fiscalía: "Avisé a todos los que represento, pero nadie vino. Yo pensé que íbamos a ser más. Igual, el proceso va a seguir adelante", concluyó.

Una causa en expansión

Desde la fiscalía de Furnari no descartan que sigan acumulándose denuncias, lo que podría agravar aún más la situación procesal del imputado. A medida que avancen las medidas de prueba, podrían imputársele nuevas maniobras fraudulentas e incluso ampliarse la acusación a asociación ilícita si se comprueba que existieron cómplices o estructuras organizadas para captar a los inversores.

Por ahora, el hombre sigue en libertad y bajo estricta vigilancia judicial. Mientras tanto, los damnificados esperan respuestas y la devolución de sus ahorros, aunque la mayoría ya empieza a resignarse ante la posibilidad de que el dinero nunca regrese. Lo que queda claro es que este escándalo financiero, que sacudió la confianza de muchos vecinos, apenas comienza a destaparse.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO