Policiales

Un militar rosarino involucrado en la banda mixta que cometió violentos robos en Acevedo


El lector de patente alertó al sistema de monitoreo municipal y se desplegaron las fuerzas de seguridad en un operativo cerrojo

Crédito: CAPTURA DE PANTALLA VIDEO DE DOMOS DE SEGURIDAD DEL CRUCE

El lector de patente alertó al sistema de monitoreo municipal y se desplegaron las fuerzas de seguridad en un operativo cerrojo.

Esta semana el anillo digital de lectura de patentes registró el ingreso a nuestra ciudad de un vehículo con pedido de secuestro por su participación en, al menos, uno de los asaltos en viviendas familiares de la localidad de nuestro Partido en el año 2023.

La investigación por la serie de violentos asaltos ocurridos en julio de 2023 en la localidad de Acevedo sumó esta semana un dato revelador: un integrante de las Fuerzas Armadas Argentinas podría ser parte clave de la banda mixta que protagonizó aquella seguidilla de hechos delictivos. Así lo confirmó la Fiscalía tras un procedimiento llevado a cabo el pasado 24 de febrero, cuando un control policial interceptó el vehículo que había sido clave en uno de los atracos y detuvo a su conductor, un militar de 50 años, actualmente en servicio en una unidad con base en Bahía San Blas.

Seguidilla de robos

La investigación se originó a partir de una serie de asaltos domiciliarios ocurridos entre el 10 y el 15 de julio de 2023 en la tranquila localidad de Acevedo, ubicada al sur de Pergamino. En cada uno de los hechos, un grupo de delincuentes irrumpió violentamente en viviendas particulares, redujo a sus moradores bajo amenazas y se apoderó de dinero, objetos de valor y vehículos.

Uno de los casos que cobró mayor relevancia fue el ocurrido el 11 de julio, cuando los ladrones, tras irrumpir en una vivienda familiar, escaparon llevándose un Renault Sandero color gris. Sin embargo, lo que despertó el interés de los investigadores fue el vehículo en el que habían llegado al lugar: un Toyota Etios gris plata, que posteriormente quedó registrado en múltiples cámaras de seguridad.

Rastreo y monitoreo

El seguimiento de las imágenes captadas por cámaras municipales, sumado al aporte de registros privados, permitió reconstruir el recorrido de los vehículos implicados. Según pudo saberse, el Toyota Etios y el Renault Sandero tomaron la Ruta Provincial 32, luego la Ruta Nacional 188 y finalmente se dirigieron hacia Rosario. En el trayecto, las cámaras de varias localidades captaron la caravana de los vehículos, pero ambos fueron perdidos de vista al ingresar al anillo de circunvalación de la ciudad santafesina.

Ese mismo Toyota Etios, pieza clave en la investigación, fue identificado por el sistema de lectores de patentes del "anillo digital" que la Municipalidad de Pergamino implementa en los accesos al distrito. El dominio fue cargado como "vehículo de interés" en la base de datos del centro de monitoreo local, lo que permitió establecer que el automóvil volvió a circular por Pergamino en reiteradas oportunidades tras los hechos de Acevedo.

Descubrimiento sorprendente

El último registro se produjo el pasado 24 de febrero de 2025, cuando el anillo digital volvió a detectar el paso del Toyota Etios por la ciudad. Inmediatamente, los operadores de monitoreo dieron aviso a la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pergamino, que dispuso un operativo cerrojo en el cruce de rutas 8 y 188. Allí, alrededor de las 17:40, lograron interceptar el vehículo e identificar a su conductor.

La sorpresa fue mayúscula: quien manejaba el Etios era un hombre de 50 años, integrante activo de las Fuerzas Armadas Argentinas, quien presta servicios en una base militar de Bahía San Blas. Además, su domicilio familiar está radicado en la ciudad de Rosario, lo que coincide con la hipótesis inicial que sostenía que la banda tenía su base operativa en esa ciudad.

Nexos militares

Desde el comienzo de la investigación, los fiscales Francisco Furnari y Nelson Mastorchio, bajo la coordinación del Fiscal General Mario Daniel Gómez, manejaron la posibilidad de que los robos estuvieran vinculados a una "banda mixta", integrada no solo por delincuentes comunes, sino también por personal de fuerzas de seguridad o de las propias Fuerzas Armadas. Esta presunción se vio reforzada con la detención del militar y el hallazgo de elementos que vinculan directamente al vehículo y su conductor con los hechos de Acevedo.

Avances y pericias clave

Con la interceptación del vehículo y la detención del sospechoso, la fiscalía ordenó el secuestro del Toyota Etios y solicitó la intervención de Policía Científica para realizar pericias sobre el rodado, en busca de rastros, elementos de interés o evidencia que lo vincule de manera directa con la seguidilla de robos. Asimismo, se analiza el teléfono celular del detenido y sus movimientos bancarios para intentar determinar si existió un vínculo económico entre el militar y otros miembros de la banda.

La investigación, que había comenzado con la unificación de todas las causas de robos en Acevedo en julio de 2023, había avanzado considerablemente durante el año pasado, logrando la detención de algunos sospechosos, el secuestro de armas y la recuperación de objetos sustraídos. Sin embargo, quedaban flecos sueltos y pistas sin cerrar, especialmente en torno a la logística de los robos, el perfil de los autores y sus conexiones con fuerzas de seguridad.

¿Cómo sigue la causa?

Con este nuevo giro, la pesquisa suma un componente alarmante: la posible connivencia de miembros de fuerzas de seguridad y militares con bandas delictivas que operan en el corredor Pergamino-Rosario. 

Los fiscales evalúan la posibilidad que el uniformado pueda haber tenido una probable participación en al menos uno de los robos bajo la figura de "robo agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un miembro de las fuerzas de seguridad o armadas". 

Al militar de 50 años lo notificaron de la causa en trámite y le secuestraron el vehículo en el que se trasladaba.

Con este avance, la fiscalía logró desentrañar el funcionamiento completo de esta organización mixta, que operaba con un modus operandi meticuloso, aprovechando el conocimiento interno de fuerzas y utilizando logística propia de personal entrenado.

La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se produzcan novedades relevantes que permitan esclarecer el nivel de participación de cada uno de los involucrados y si existen vínculos con otros hechos delictivos ocurridos en la región.


Otros de esta sección...
Tapa del día
00:00
15:42
Errores:  0
Pistas:  38

Tu mejor tiempo:
12:07
Registrate o Ingresá para poder guardar tus mejores tiempos.

Nueva Partida
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Editorial
Funebres
Perfiles Pergaminenses
Pergamino
Farmacias de turno

LO MÁS LEÍDO