
En las últimas horas y luego de un trabajo de varias semanas, la División Unidad Operativa Federal (Douf) de la Policía Federal Pergamino realizó tres allanamientos de manera simultánea en la vecina ciudad de Rojas.
El mega operativo, en el cual trabajaron cerca de 30 uniformados, se concretó en el marco de una investigación que llevaba a cabo esta dependencia, por infracción a la Ley Nº 23,737 (comercialización de estupefacientes).
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 del Departamento Judicial de Junín, a cargo de Esteban Lopardo, ordeno a esta División que realice tareas investigativas respecto de los domicilios en los que pesaba la diligencia judicial, en los cuales presuntamente se realizaba comercialización de estupefacientes. Es así día y noche, durante varios días, el personal policial desplegó tareas investigativas de manera discreta, pudiendo determinar la existencia de un "kiosco" de drogas bajo la modalidad narcomenudeo, el cual funcionaba en cercanías de la Escuela de Educación Primaria N° 1 "Domingo Faustino Sarmiento" y de un Polideportivo, incrementando de forma exponencial la posibilidad de que los jóvenes y niños que concurren a dichos lugares caigan en el consumo de drogas.
Obteniéndose las pruebas suficientes, el Juzgado de Garantías del Joven Nº 1, que preside Marcos Alfredo Cornaglia del Departamento Judicial Junín, autorizó las tres órdenes de allanamientos que se desarrollaron en la noche del jueves y madrugada de ayer.
El personal policial dio cumplimiento a la diligencia Judicial con la colaboración del Departamento Investigaciones Federales Campana y también de San Nicolás, culminando en el secuestro de gran cantidad estupefacientes (marihuana y cocaína), armas y dinero en efectivo.
Además se produjo la detención de una mujer de 30 años que se encuentra alojada en nuestra ciudad, en la sede de la Federal de calle 25 de Mayo entre Dorrego y San Martín. Fue señalada por los investigadores como la líder una banda que podría tener conexión con Junín y Pergamino, aunque la confirmación se dará luego que la fiscalía interviniente termine de analizar las pruebas, principalmente los análisis de varios teléfonos celulares secuestrados en los domicilios donde se realizaron las pesquisas que se extendieron por varias horas.