
El próximo viernes se estrenará en Espacio GAE Guido 722- "Fachada", una propuesta teatral transmedia.
"Es el resultado del esfuerzo conjunto de más de 20 personas para brindar un espectáculo nunca visto en la ciudad. Una obra de teatro que pasa en las redes, en los medios, en la calle y en las tablas", anuncian.
La historia se despliega a través de múltiples plataformas. El relato se desarrolla tanto en redes sociales como en el teatro presencial, utilizando un cruce de lenguajes que permite una multiplicidad narrativa. De esta forma la experiencia del público será diversa, rica y compleja.
El público podrá ir construyendo la ficción de los personajes e interactuar con ellos a través de las redes sociales y luego disfrutarla en el espacio escénico.
Es un proyecto coordinado por Centro Cultural Registrarte y el Espacio GAE, y surge del interés de experimenta el teatro en el marco de prácticas contemporáneas y las nuevas tecnologías.
Las historias
La historia de la obra se desarrolla sobre tres escenas concretas: el festejo de un cumpleaños a través de la plataforma Zoom, la charla de vecinos en la vereda y la realización de una fiesta clandestina en medio de una pandemia. Tres escenarios que permiten construir entornos familiares que irrumpen y desbordan la propia historia de los personajes y hacen visibles sus miserias, violencias y sentimientos reales.
Gabriel cumple 36 años. "Simulo felicidad y todos contentos", dice Gabriel cansado que su familia lo trate como a un niño. Los personajes: Nelly (Marta Lere), Gabriel (Ariel Gallego) y Violeta (Valentina Marcovecchio).
Dani (Luciana Cruz) y Olga (Brenda Re), dos vecinas que charlan en la vereda develando sus mundos íntimos. La maternidad y el deseo se vuelven temas claves en sus "fachadas".
Tina (Nacho Nime) trabaja como peluquera y es la organizadora de una fiesta clandestina en el medio de una pandemia. Su historia transforma cualquier prejuicio y similitud con la realidad.
Elenco y equipo
El elenco está integrado por Marta Lere, Ariel Gallego, Valentina Marcovecchio, Luciana Cruz, Brenda Re, Neri Carunchio, Nacho Nime y Javier Ferretti.
La dirección es de Luciana Cruz y la codirección e iluminación de Facundo Cruz.
La técnica está a cargo de Enzo Duarte; puesta en escena, video y fotografía: Natalia Tealdi y Facundo Cruz; escenografía: Daniela Conte; montaje: Matías Rodríguez y Mariano Risso; dramaturgia de producción colectiva: Luciana Cruz, Gaby Cárcamo, Fernando Vilches y Pablo Vidal; comunicación: Natalia Tealdi; diseño e ilustración: Carla Testatonda; social media: Camila Onzari; Prensa y RRPP: Agustín Naranjo.
Es una producción de Espacio GAE, Centro Cultural Registrarte y Los Veleros Producciones.
Serán solo seis funciones: los días 17, 18 y 19, 24, 25, 26 de este mes.
Las entradas pueden adquirirse en Espacio GAE, de lunes a miércoles de 18:00 a 20:00, en Guido 772. Celular: 2477 508104.